Your address will show here +12 34 56 78
Blog

Hola, que gusto saludarles y compartir con ustedes, no sé a ti pero a mí estos últimos meses del año se me han pasado en abrir y cerrar de ojos y es que pasan los días y de repente te encuentras pensando “voila ya estamos otra vez en esta época de cierre de año” y si eres como yo ya estás pensando en tus agradecimientos por lo vivido, por los aprendizajes, y mirando tus propósitos, objetivos, metas para el próximo año, claro y es que esto nos ayuda a trazar una ruta, ese camino para continuar trabajando en nosotros mismos, sabes que me encanta el equilibrio y es lo que busco tener en mi vida.

Así que vamos a empezar a crear todo eso que queremos, vamos por un nuevo año INCREÍBLE haciendo tu tablero de visión o del éxito, ¿te gusta la idea verdad?, vamos allí…

La idea es que puedas recrear lo qué quieres estar viviendo que te inspire para lograr aquello que es tu deseo, por eso desde YA vamos a enfocarnos en crear tu tablero de visión.

Aquí van esculpidos tus sueños, es una mirada a tu futuro, esto lo convierte en algo auténticamente motivador: refleja lo que es realmente importante para tu vida en un momento, comúnmente año a año varía porque la vida se mueve rápido y nosotros con ella, tiene mucho impacto porque plasmas lo que quieres alcanzar, ese cambio esa transformación que sabes que quieres porque la va a hacer mejor.

Es totalmente gráfico, puedes hacerlo como un collage compuesto con imágenes, fotos, afirmaciones, frases inspiradoras, recortes y demás material visual lo importantes que cada vez que lo veas sea un impulsor y te recuerde que quieres llegar allí.

Todo lo que incluyes DEBE ESTAR relacionado con lo que anhelas de verdad en tu vida personal, de pareja, erótica, familiar, de trabajo, financiera, social, espiritual, tiempo libre, es muy potenciador porque al imaginar la vida que quieres como si ya lo hubieses logrado, tu mente inconsciente trabajará para que crees todo lo que está plasmado.

Verás como activas el poder creativo de tu mente y también te inspira a comprometerte con ese futuro grandioso que has plasmado, porque claro quieres vivirlo, tocarlo y disfrutarlo.

Esto dispara tu motivación impulsándote a trabajar en ti cada día con más energía para vivir lo grandioso, además te mantiene focalizado, de un vistazo recuerdas a diario a donde quieres llegar por lo que te permite estar centrada en lo que realmente importa, todas tus decisiones estarán más alineadas con tus deseos. Cuando eres congruente las cosas empiezan a pasar porque tu energía está centrada en crear lo que deseas.

Te quiero contar cómo crearlo en tres pasos sencillos

1.- Dibuja mentalmente tus sueños por cumplir

Puedes hacerlo general o específico pregúntate ¿Qué quiero en cada una de mis áreas de vida, amorosa, sexual, familiar, amigos, laboral, salud, espiritual? O específica ¿qué quiero lograr este año en mi vida amorosa y en mi mundo… -romántico-erótico por ejemplo?, ¿dónde quiero estar en… -mis finanzas por ejemplo-? tú sabes qué anhelas, qué es lo que más deseas.

Si tienes dudas deja que tu interior te guíe, haz este ejercicio toma una hoja blanca, un cronómetro y programa 10 minutos, hazte la pregunta anterior mentalmente (general o específica) y empieza a escribir en esos 10 minutos sin parar, la regla es que no puedes parar, al principio vas a pensar (en resistencia) uff qué pesado, para qué hago esto, no sé qué colocar, por qué estoy haciendo esto, lo escribes y luego de un breve tiempo vas a empezar a fluir.

Tu ego (el que todo el rato te está susurrando, no puedes, es difícil…, para qué, -en este tema vamos a extendernos más adelante-) va a desconectar y la mente se va a centrar en la tarea predominante a la que le estás dando toda tu atención, allí aparecerá tu esencia que te guiará hacia lo que verdaderamente quieres alcanzar.


2.- Créalo

Busca las imágenes que representen lo que quieres alcanzar, que recojan las emociones y sentimientos que estén relacionados con lo que deseas lograr en tu vida y que representen lo que es el éxito para ti (puedes utilizar materiales que ya tengas en casa, imágenes de internet de revistas, etc.) lo importante es que lo hagas muy tuyo, completamente a tu gusto.

Añade palabras, frases, pensamientos o afirmaciones que te den inspiración y te motiven a materializar ese mapa en tu vida.

3.- Visualízalo a diario y toma acción

El tablero de visión debe estar en un lugar donde puedas verlo a diario, es el recordatorio de tus sueños, esto te ayudará a activar el poder de la acción para crear todo lo que deseas en tu vida y tu mente se convencerá de que es posible.

Así podrás tomar todas tus decisiones que te favorezcan y te guíen hacia la materialización de la vida con la que sueñas.

Recuerda, enfocarte en tu sueño, sentirlo cada día como si ya lo hubieses alcanzado es poderoso, pero siempre ha de ir acompañado de la acción esto es lo que te va a permitir crearlo en tu realidad física.

¿Hazlo! y cuéntame cómo te fue sabes que me encanta leerte

Mi misión es acompañarte especialmente a ti, que luchas día a día por cambiar tu situación, por transformar lo que duele, doblegar el miedo y afrontar eso que muchas veces evitas, disolver la carga emocional y encontrar luz en la confusión, romper esas cadenas que te atan a algún hábito repetido y que te lastima, tú que quieres recuperar tu bienestar ¡Empoderada!, ¡Empoderado!

Si crees que puedo ayudarte pincha el enlace de abajo para encontrarnos en una sesión gratuita de 20 minutos y conocer eso que te preocupa.


Quiero dejar atrás lo que me bloquea y crear lo que quiero este nuevo año



Me despido con mucho amor 

Karen. 

0

Blog

Aquí van algunos tips para descomplicar y disfrutar al máximo 💪

 
1.-Tengan iniciativa y participen en las actividades: cuando estamos engranados porque nos involucramos la conexión emocional aumenta, todo se hace en armonía, en conexión sinérgica. Esto fortalece el vínculo haciéndonos sentir especialmente amados, entendidos y atendidos. Compartir experiencias permite crear recuerdos especiales estableciendo tradiciones, rituales muy propios y únicos como pareja, allí están creando identidad.
 
2.- Tomen en cuenta las costumbres de cada uno: respetar, que a nivel práctico es aceptar e incluir las costumbres de uno y otro, potencia la sensación de comprensión y aceptación mutua. La mezcla de tradiciones enriquece la relación al celebrar la diversidad y para eso hay que tener disposición y apertura. Caer en posiciones rígidas crea conflictos y resentimientos innecesarios. Esta práctica promueve un ambiente de inclusión y apertura, construyendo un puente entre sus mundos individuales.
 
3.- Planifiquen las fiestas juntos: La organización conjunta reduce el estrés y permite disfrutar de las festividades sin preocupaciones, fortaleciendo la colaboración y la sensación de unidad, se reafirman como equipo. También crea un espacio compartido donde ambos se sienten igualmente importantes en la relación.
 
4.- Acepten a las personas ‘Interesantes’, fluye: mira, aceptar a cada quien como es por muy disímil que sea ayuda a actuar con fluidez, a mirar con ojos limpios, esta frase me encanta, porque es mirar al otro sin la carga de los juicios ni la crítica. La vida te pondrá personas diferentes y hasta antipáticas en forma de suegros, cuñados, (jefes, compañeros de trabajo) y aceptarlos fortalece nuestras habilidades para relacionarnos como la flexibilidad, la empatía y la amplitud de miras, es una llave para armonizar nuestras relaciones, ¿quién no quiere dejar el caos atrás?. La tolerancia fortalece la relación al enfrentar situaciones de manera positiva, promoviendo una actitud abierta y receptiva.
 
5.- Compartan detalles, alegría y buen humor: compartir risas y alegrías refuerza la intimidad y crea un ambiente de positividad. Los detalles compartidos profundizan el entendimiento mutuo. La conexión emocional se fortalece cuando ambos se sienten escuchados y comprendidos en los pequeños detalles de la vida diaria.
 
6.- Lleguen a compromisos constructivos cuando haya diferencias: un ejercicio práctico para armonizar las diferencias es el «Intercambio de Perspectivas». Dediquen un tiempo a hablar sobre un tema en el que tengan puntos de vista diferentes. Uno expone su punto de vista, mientras el otro escucha atentamente sin interrumpir, luego, inviertan los roles y ahora pregúntense mutuamente: «¿Qué aspectos de nuestras perspectivas podemos combinar de manera creativa para construir algo nuevo y satisfactorio para ambos?». Este proceso implica disposición para encontrar soluciones innovadoras y, sobre todo, un enfoque colaborativo. Al buscar ese punto medio, no solo se resuelven los desacuerdos, sino que también se fortalece la conexión y la capacidad para superar futuras diferencias.
 
7.- Mantengan la complicidad en las reuniones sociales y familiares: una mirada pícara, inclusiva refuerza la conexión y crea un frente unido. La complicidad fortalece la sensación de equipo, crea un espacio seguro y divertido, donde ambos se apoyan mutuamente, impulsando la relación.
 
Recuerden que la armonía, la querencia y la camaradería deben sentirse en cada momento. ¡Disfruten al máximo los momentos! 🎉✨
 
👉 ¿Listos para hacer de estas fiestas algo épico?  ¡Que la magia comience! 👈
 
Si quieres conversar conmigo directamente para iniciar tu viaje de transformación haz clic abajo
 
¡Les deseo muchos momentos llenos de amor y risas!


                                                                                                                     Hablemos 


Karen Campo Terapeuta 
Experta en Pareja, Sexualidad y Gestión del estrés

0