Your address will show here +12 34 56 78
Blog

Aquí van algunos tips para descomplicar y disfrutar al máximo 💪

 
1.-Tengan iniciativa y participen en las actividades: cuando estamos engranados porque nos involucramos la conexión emocional aumenta, todo se hace en armonía, en conexión sinérgica. Esto fortalece el vínculo haciéndonos sentir especialmente amados, entendidos y atendidos. Compartir experiencias permite crear recuerdos especiales estableciendo tradiciones, rituales muy propios y únicos como pareja, allí están creando identidad.
 
2.- Tomen en cuenta las costumbres de cada uno: respetar, que a nivel práctico es aceptar e incluir las costumbres de uno y otro, potencia la sensación de comprensión y aceptación mutua. La mezcla de tradiciones enriquece la relación al celebrar la diversidad y para eso hay que tener disposición y apertura. Caer en posiciones rígidas crea conflictos y resentimientos innecesarios. Esta práctica promueve un ambiente de inclusión y apertura, construyendo un puente entre sus mundos individuales.
 
3.- Planifiquen las fiestas juntos: La organización conjunta reduce el estrés y permite disfrutar de las festividades sin preocupaciones, fortaleciendo la colaboración y la sensación de unidad, se reafirman como equipo. También crea un espacio compartido donde ambos se sienten igualmente importantes en la relación.
 
4.- Acepten a las personas ‘Interesantes’, fluye: mira, aceptar a cada quien como es por muy disímil que sea ayuda a actuar con fluidez, a mirar con ojos limpios, esta frase me encanta, porque es mirar al otro sin la carga de los juicios ni la crítica. La vida te pondrá personas diferentes y hasta antipáticas en forma de suegros, cuñados, (jefes, compañeros de trabajo) y aceptarlos fortalece nuestras habilidades para relacionarnos como la flexibilidad, la empatía y la amplitud de miras, es una llave para armonizar nuestras relaciones, ¿quién no quiere dejar el caos atrás?. La tolerancia fortalece la relación al enfrentar situaciones de manera positiva, promoviendo una actitud abierta y receptiva.
 
5.- Compartan detalles, alegría y buen humor: compartir risas y alegrías refuerza la intimidad y crea un ambiente de positividad. Los detalles compartidos profundizan el entendimiento mutuo. La conexión emocional se fortalece cuando ambos se sienten escuchados y comprendidos en los pequeños detalles de la vida diaria.
 
6.- Lleguen a compromisos constructivos cuando haya diferencias: un ejercicio práctico para armonizar las diferencias es el «Intercambio de Perspectivas». Dediquen un tiempo a hablar sobre un tema en el que tengan puntos de vista diferentes. Uno expone su punto de vista, mientras el otro escucha atentamente sin interrumpir, luego, inviertan los roles y ahora pregúntense mutuamente: «¿Qué aspectos de nuestras perspectivas podemos combinar de manera creativa para construir algo nuevo y satisfactorio para ambos?». Este proceso implica disposición para encontrar soluciones innovadoras y, sobre todo, un enfoque colaborativo. Al buscar ese punto medio, no solo se resuelven los desacuerdos, sino que también se fortalece la conexión y la capacidad para superar futuras diferencias.
 
7.- Mantengan la complicidad en las reuniones sociales y familiares: una mirada pícara, inclusiva refuerza la conexión y crea un frente unido. La complicidad fortalece la sensación de equipo, crea un espacio seguro y divertido, donde ambos se apoyan mutuamente, impulsando la relación.
 
Recuerden que la armonía, la querencia y la camaradería deben sentirse en cada momento. ¡Disfruten al máximo los momentos! 🎉✨
 
👉 ¿Listos para hacer de estas fiestas algo épico?  ¡Que la magia comience! 👈
 
Si quieres conversar conmigo directamente para iniciar tu viaje de transformación haz clic abajo
 
¡Les deseo muchos momentos llenos de amor y risas!


                                                                                                                     Hablemos 


Karen Campo Terapeuta 
Experta en Pareja, Sexualidad y Gestión del estrés

0

Acá te mostramos cuatro cosas que elevan la ansiedad y destruyen el amor de pareja:

1-  El uso constante de críticas negativas, las críticas en medida justa, enfocadas de manera positiva y constructiva nos ayuda a crecer y a maximizar todo nuestro potencial, pero cuando se apodera de la relación es algo destructivo que quiebra el orden de la pareja, levantando el malestar al punto de responder a las críticas defensivamente o bien dejando de decir cosas para no recibirlas. Así, poco a poco vamos perdiendo espontaneidad autenticidad y bienestar en la pareja. De mantenerse este estilo llega el agotamiento.
 
2- Las mentiras destruyen la confianza y van entorpeciendo la dinámica de la pareja. Cuando no hay confianza se dispara la inseguridad en nosotros mismos y en el otro y claro todo se vuelve turbio. De mantenerse como un estilo se instala la desidia y el sentimiento de que no vale la pena luchar por la relación.
 
3- La actitud sarcástica y las burlas, muchas veces pensamos que las burlas por sutiles que sean no afectan a la relación más bien hay personas que consideran que así se le pone algo de gracia a la relación y lo cierto es que es uno de los destructores más común causante de separación y divorcio. 
 
4- Una comunicación irrespetuosa, en consulta encontramos que en oportunidades nada despreciables las parejas se vulneran, les cuesta manejar la tensión, y el maltrato verbal corre como algo común, usando constantemente palabras hirientes humillantes y negativas, alcanzando un punto que se vuelve insoportable porque se construye un ambiente de tensión, de incomprensión, de malos tratos e irrespeto llevando a la relación a la destrucción.
 
Mientras haya disposición se puede construir un camino en pareja saludable, sano y nutrido cultivando valores en pareja. La comprensión, la gratitud y el cariño sin duda, nos permitirá crecer en pareja y vivir plenamente.

En Psicoclic te ofrecemos un espacio profesional para acompañarte a potenciar la pareja, los beneficios de la terapia son innumerables.  Aquí estamos para escucharte apoyarte y acompañarte. Conoce más de nuestros servicios y Contáctanos 
 

Saludos! 
 
Karen Campo 
Especialista en Sexualidad Pareja y Estrés 
0