Your address will show here +12 34 56 78
Blog

Hoy quiero compartir contigo una parte de mí, hay una escultura que me toca el alma, “la escultura del amor” obra de Alexander Milov, ver estos pequeños niños que se tocan, en unas carcasas de alambre gigante, con forma de mujer y hombre sentados de espalda sin querer mirarse ni siquiera, me lleva a pensar en la vida misma.

A una pareja los une el amor, pero a veces se les dificulta gestionar las propias emociones haciendo que el enfado, la molestia, la ira y el orgullo les aparte del otro, el dolor no permite acercarse desde la palabra y es cuando los propios niños internos buscan alcanzarse nuevamente, estas figuras pequeñas extienden sus manos para tocarse y acercarse uno con otro.

Si bloqueas a este niño interno y te atornillas en el enfado, en tu orgullo estás en tu EGO, quieres demostrar que eres fuerte y si pues disculpas sientes que eres vulnerable, que eres menos, y allí está tu ego queriendo ganar, luchando por sentir que res fuerte, poderoso, no cedes y te quedas en la molestia desde aquí sufres y reaccionas.

Tu pareja hizo algo que te dolió y entonces te cierras entras en el juego de poder «yo no me voy a acercar, se equivocó, que venga a mí, que pida disculpas»

Perpetuando el malestar alejas la posibilidad de sentirte mejor y así se hace más profunda la herida, sin querer estropeamos más momentos. Deja que los niños internos se acerquen, conecta y salda desde la ESENCIA

🍀Al sacar el orgullo insano ¡se reencuentran! materializan la idea de poder construir, se llenan de esa sensación de que pueden volver a reconectar con felicidad, distensión, sintiendo que merece la pena y esto es lo que los hace avanzar, florecer.  

Tuve la oportunidad de verla de noche donde encienden los niños internos y fue una experiencia conmovedora, verlo me llevó a conectar con la bondad, en reafirmar que a pesar del resentimiento después de una discusión con la pareja, en el interior hay luz para el amor, lo que hará posible reunirse y conciliarse de nuevo. Como terapeuta de parejas creo que es genuinamente posible, lo vivo con las parejas que asisten a terapia, cuando disminuye el enfado y se reencuentran materializan la idea de poder, de la creencia en que se puede volver a reconectar con la felicidad.

👉 Si el enojo, el orgullo y el dolor te alejan del otro y quieres crear una conexión consciente solicita tu sesión gratuita de 20 minutos estaré encantada de trazar contigo una ruta para crear ese amor bonito que te mereces

Sesión Gratuita 

¡Te acompaño! Un abrazo

 

Karen Campo
Especialista en relaciones de pareja

 

 

0

Blog

Cultiva y enriquece tus relaciones interpersonales dándole calidad y profundidad: 

1)  Ofrece tu energía positiva: las relaciones por naturaleza son energizantes, estimulantes, que grato cuando somos capaces de regalar una palabra positiva y empatía. Si te pasa con frecuencia que sientes la necesidad de exaltar lo negativo del otro, hay una regla de oro que trabajo en sesión, por cada cosa negativa que pienses del otro mira una positiva, esto ayudará a ver el todo, igualmente es importante tener consciencia de cómo hacer los comentarios, busquemos expresarlos de manera constructiva (que aporte) y no de manera crítica o destructiva (que señale, juzgue y etiquete). Por supuesto desde la actitud una sonrisa, un tono de voz cálido, expresiones de cortesía, favorecen la cercanía y la confianza.

2)  La confianza: es uno de los elementos vitales para que la interacción avance en una dirección saludable, se trata de creer en el otro dando cariño, aprobación y sinceridad.  Una comunicación abierta, sincera, recíproca, cooperativa y auténtica, junto al respeto por la individualidad y el espacio del otro, son las bases que soportan la confianza. Una actitud de continua reserva, de distancia e individualista no transmite confianza, no se puede creer en una persona que no desea mostrarse como es. 

3)  El respeto: visto desde la aceptación hacia las personas, cada uno tiene su forma de ver las cosas, y es importante aceptarle tal cual es, sin pretender que sea, diga o actúe según nuestra expectativa, pues finalmente en este caso no nos estaríamos relacionando con las personas sino con nuestra representación de cómo deberían ser, lo cual resulta frustrante. Ofrece una aceptación incondicional, si es mutua trazarán un puente de confianza extraordinario y perdurable.

4) Empatía – Escucha activa: la empatía es una habilidad emocional altamente útil, es esa identificación que tenemos con el otro, es sintonizar con sus emociones, para ser empático hay que escuchar en silencio interno dejando de lado nuestros ruidos, hay que querer escuchar para entender.



SOLICITA UNA SESIÓN PSICOLÓGICA


Karen Campo

Especialista en Sexualidad, Pareja y Manejo del Estrés

0

Blog
Acá te mostramos cuatro cosas que elevan la ansiedad y destruyen el amor de pareja:

1-  El uso constante de críticas negativas, las críticas en medida justa, enfocadas de manera positiva y constructiva nos ayuda a crecer y a maximizar todo nuestro potencial, pero cuando se apodera de la relación es algo destructivo que quiebra el orden de la pareja, levantando el malestar al punto de responder a las críticas defensivamente o bien dejando de decir cosas para no recibirlas. Así, poco a poco vamos perdiendo espontaneidad autenticidad y bienestar en la pareja. De mantenerse este estilo llega el agotamiento.
 
2- Las mentiras destruyen la confianza y van entorpeciendo la dinámica de la pareja. Cuando no hay confianza se dispara la inseguridad en nosotros mismos y en el otro y claro todo se vuelve turbio. De mantenerse como un estilo se instala la desidia y el sentimiento de que no vale la pena luchar por la relación.
 
3- La actitud sarcástica y las burlas, muchas veces pensamos que las burlas por sutiles que sean no afectan a la relación más bien hay personas que consideran que así se le pone algo de gracia a la relación y lo cierto es que es uno de los destructores más común causante de separación y divorcio. 
 
4- Una comunicación irrespetuosa, en consulta encontramos que en oportunidades nada despreciables las parejas se vulneran, les cuesta manejar la tensión, y el maltrato verbal corre como algo común, usando constantemente palabras hirientes humillantes y negativas, alcanzando un punto que se vuelve insoportable porque se construye un ambiente de tensión, de incomprensión, de malos tratos e irrespeto llevando a la relación a la destrucción.
 
Mientras haya disposición se puede construir un camino en pareja saludable, sano y nutrido cultivando valores en pareja. La comprensión, la gratitud y el cariño sin duda, nos permitirá crecer en pareja y vivir plenamente.

En Psicoclic te ofrecemos un espacio profesional para acompañarte a potenciar la pareja, los beneficios de la terapia son innumerables.  Aquí estamos para escucharte apoyarte y acompañarte. Conoce más de nuestros servicios y Contáctanos 
 

Saludos! 
 
Karen Campo 
Especialista en Sexualidad Pareja y Estrés 
0