Your address will show here +12 34 56 78
Blog

¿Tienes una relación positiva, saludable y exitosa con tu pareja?

Las relaciones de pareja son complejas, requieren de esfuerzo y dedicación para construir una dinámica potenciadora, y disfrutar de un buen vínculo que esté lleno de momentos de intimidad.

El modificar algunas cosas que haces, dándole más atención a tu pareja, mostrándole interés como la forma de escuchar, mirar, hablar, y el cariño a través de gestos, las atenciones y los detalles, hacen que ocurran grandes cambios. 

Maneras de potenciar la intimidad

  • Está presente en el Aquí y el Ahora

Está allí para el otro, deja lo que te distrae (móvil, navegar por internet) y dedícate a tu pareja enfocándote en la relación, dedica tiempo a conversar, escuchando abiertamente, respondiendo suavemente y con afecto, pregunta por sus cosas temas en común, por sus actividades preferidas. Potenciar la intimidad significa estar presente también con tu mente, esto ayudará a que se una más a ti, porque el estar presente te permitirá conocer mejor a tu pareja.

  • Aprendan y crezcan juntos

Aprendan juntos a llevar las diferencias, cada persona tiene sus características y su personalidad, cada uno tiene un mundo, compártanlo y acéptense. Si logras evitar establecer luchas de poder y la necesidad de querer ganar en las discusiones ya tienes mucho camino recorrido en sortear las peleas que no hacen más que provocar tensión y frustración. Busca entender qué le molesta a tu pareja, sé considerado para evitar herirle y negocien llegando a acuerdos justos para ambos, potenciando el valor del respeto y la empatía, esto apuntará al equilibrio y aumentará la sensación de equidad lo que les llevará a crecer juntos.

  • Brinda apoyo y confianza 

Que reconfortante es saber que se cuenta con la pareja, tener la confianza de que esa persona estará allí para apoyar en los momentos de celebración pero también en los momentos difíciles, ser consistentes en tender la mano en un momento dado brinda soporte, confort, calma y distensión, por ejemplo si está comentando lo que le sucede escucha con atención sin juzgar, ni criticar, sin decirle “debiste hacer esto”, “lo hiciste mal”, ya siente carga emocional no le machaques, al contrario busquen opciones juntos para afrontar la situación que le aqueja, confortándole, esto ayudará a forjar un lazo más íntimo y estrecho, haciendo la relación más sólida y un vínculo que se apoya en la confianza.

  • Ten iniciativa

Sorprende con detalles sin que haya de por medio una situación especial como aniversario o cumpleaños. Pequeños detalles continuos llenan mucho en una relación, incluso más que un gran presente esporádico. Pueden ser cosas que no sean parte de la rutina y que sepas que atrapan a tu pareja, algo que te haya dicho que deseaba hacer o las cosas que sabes que le gusta hacer, como un día de playa, ir a pasear por su lugar preferido, un viaje sorpresa, esto maravillará a tu pareja porque le harás sentir apreciado, querido, valorado y amado. Le hiciste el mayor presente, le regalaste la idea de “Ha pensado en mi”.

  • Diviértanse juntos

Haz cosas que disfruten juntos, esto les llevará a sentirse plenos, la energía positiva en la dinámica de pareja es fundamental porque es lo que les ayudará a superar el estrés diario de la rutina que no solo te desgasta a ti sino a la relación.

Hacer juegos o simplemente hacer un chiste, decir cosas que a tu pareja le parecen graciosa y provoques la risa harán que se sientan más relajados, más optimistas y alegres. Convierte los instantes regulares en momentos extraordinarios. Impulsa los buenos momentos para que queden anclados como buenos recuerdos y con buenas sensaciones, así tendrán ganas de repetirlo.

Busca la conexión íntima con tu pareja, a través de estos cinco tips, verás cómo logran abrirse más, conocerse mejor, sentirse conectados, alcanzando una relación más positiva, saludable y exitosa.


¡Recuerda que la práctica hace al maestro!

Solicita tu sesión gratuita


Un abrazo cargado de mucho cariño


Karen 
Experta en Relaciones de Pareja

 

 

0

Blog

Todos nosotros en mayor o menor medida tenemos unas resistencias psicológicas con las cuales nos relacionamos en la vida. Esas resistencias son ideas o actitudes que nos dificultan hacerle frente a los problemas impidiéndonos avanzar y muchas veces no nos percatamos que estamos cargando con ellas.

 

La resistencia crea una lucha; por un lado, está la fuerza del deseo consciente por superar el problema y por el otro lado, una fuerza inconsciente que obstaculiza alcanzar ese objetivo y con ello el bienestar conllevando a grandes sufrimientos.

 

En ocasiones hemos desarrollado un guión de vida donde está presente el sufrimiento, adoptando una actitud de apego hacia los problemas, aunque parezca extraño, resolverlos nos libera del sufrimiento y muchas veces no sabemos qué hacer y cómo afrontar la vida libre de ese sufrimiento. No es de extrañar que en terapia cuando se resuelve un problema con el que se llevaba cargando mucho tiempo aparezca un duelo por la pérdida del mismo.

 

Es que las dificultades, aunque no se piense de forma consciente tienen un lado beneficioso, a pesar de que es algo serio y difícil y que conscientemente todos diríamos quiero salir de este problema y no cargarlo más, lo cierto es que hay un contenido oculto.

 

Ser conscientes de que estamos saboteándonos es preciso para salir de ese ciclo y superar el sufrimiento para conectar con el bienestar y aquellas cosas buenas que hemos querido alcanzar como ser felices, vivir en armonía, cultivar la paz interior. 
 

 ¿has identificado que te has apegado o estás apegado a un problema?

Mi misión es acompañarte especialmente a ti, que luchas día a día por cambiar tu situación, por transformar lo que duele, doblegar el miedo y afrontar eso que muchas veces evitas, disolver la carga emocional y encontrar luz en la confusión, romper esas cadenas que te atan a algún hábito repetido y que te lastima, tú que quieres recuperar tu bienestar Empoderad@. 

Haz clic en el enlace de abajo vamos a mirar eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para avanzar hacia la vida que mereces.


QUIERO MI SESIÓN GRATUITA 

Karen Campo 
Especialista en Sexualidad, Pareja y Gestión el Estrés

0

Blog
Sientes que tu interés sexual ha bajado, que necesitas algo más para compartir y disfrutar de un momento íntimo. 
 
Puede ocurrir que tus ganas estén más bajas que de costumbre, tal vez lo que necesitas es un poco de motivación y energía vital para encender esa libido y disfrutar de tu intimidad a plenitud.
 
Los científicos en el área de la sexualidad coinciden en afirmar que para alcanzar este propósito es importante estimular el cerebro, el cerebro es el órgano sexual por excelencia, es el que interpreta las situaciones externas como excitantes, estimulantes, placenteras y aunque al inicio del momento sexual, el deseo no esté presente puede ir apareciendo conscientemente, es decir, puedes estimular tu deseo, ejercitando tus sentidos, moviendo tu mente, dejándote sentir, pidiendo lo que más te guste, concentrándote en tu parte más sensual y erótica, esta estimulación hace que la excitación y el placer aparezcan y se intensifiquen.
 
Para despertar el deseo:
 
CREA Y RECREA la mente es tan potente que te transporta a lo que estás recreando, tanto que nos vamos de la realidad. Invítate a tener fantasías sexuales, situaciones estimulantes y placenteras, se valen todas: las que realizas y las que aún no te atreves a actuar, esto aumenta el deseo tanto en solitario como en pareja, incrementa el interés y la búsqueda de intimidad lo que ayudará a conectarte con tu parte erótica contribuyendo a anclar estados positivos en la mente.
 
ESTIMULA TUS SENTIDOS conéctate con tu erotismo, crea una forma especial, encuentra tu fórmula de hablar, de mirar, de tocar, de sentir que invite al placer y conéctate con tu seducción, esto ayuda a crear sintonía contigo y con tu pareja, potenciando la sensación de bienestar lo que se instala en tu memoria sexual aumentando el gusto por repetirlo.
 
REPROGRÁMATE para reprogramar hay que diseñar un nuevo programa, el que deseas instalar, de esta manera puedes conectarte con pensamientos sexuales optimistas o prosexuales, y entonces la mente se impregna de éstos creando actividad neuronal, es decir, esos pensamientos despiertan un conjunto de neuronas que responden juntas y permanecerán conectadas, mientras más tiempo las neuronas se enciendan entre ellas mayor fuerza tendrá esa idea creando una huella que se codifica con experiencias positivas que se imprime en el cuerpo y en las emociones guiando las acciones. Por tanto regálale un espacio al sentir, al disfrute y al placer pleno y crea tu huella neuronal.
 
CONOCE TU MAPA ERÓTICO conoce las zonas erógenas de tu cuerpo, reconoce qué estímulos ya sean táctiles auditivos o visuales despiertan mayor placer erótico, mientras más excitación alcances más intensas son las sensaciones, así como el disfrute y la compenetración sexual contigo mismo y con tu pareja.
 
LIBÉRATE si tienes situaciones emocionales no resueltas, estas lleno de cansancio y estrés, tu energía vital se ve afectada y por supuesto disminuye tu deseo sexual, busca momentos contigo mismo/a y relájate, canaliza tus emociones, busca comunicarte asertivamente, drena energía haciendo alguna actividad física e incorpora la respiración profunda (toma aire cuenta 1,2,3, retenlo, cuenta 4,5,6 exhala cuenta 7,8,9 y 10, hazlo entre cinco y siete veces al día), esto busca restablecer el equilibrio recobrando la sensación de estabilidad, bienestar y vitalidad plena.
 
Anímate a alimentar tus ganas, no dejes que el miedo te lleve a la frustración, simplemente es algo más que vivimos, es un cambio que ocurre con frecuencia y en el que puedes intervenir activamente, muévete a despertarlo, a encenderlo.

Mi misión es acompañarte a que alcances tu plenitud erótica, ¡Puedo ayudarte! no estás sola, si estás lista para crear esa vida despierta y llena de sensualidad haz clic en el enlace de abajo y solicita tu sesión gratuita para conocer eso que te preocupa 

 
¡VIVE Y SIENTE PLENAMENTE!

QUIERO MI SESIÓN GRATUITA

Karen Campo
Especialista en Sexualidad, Pareja y Gestión del estrés

0

Blog, Problemas de pareja

Si tu relación de pareja está en crisis o están empezando a atravesar ciertas dificultades en la convivencia, y no te has decidido a hacer terapia entonces te animo a que conozcas sus beneficios:

1.- La terapia ayuda en pequeños y grandes problemas la bondad de la terapia de pareja es que puedes hacerla en momentos donde aún no está instalada una crisis, puedes trabajar cualquier dificultad por más mínima que parezca, si sientes que la comunicación está atorada, el tiempo que se dedican es poco, o que la relación está desgastada, trabajarlo a tiempo ayudará a evitar problemas futuros. La terapia también ayuda en momentos de crisis o donde piensen en una posible ruptura por la desconfianza, celos o una infidelidad.

2.- Aprenderás a comunicarte sin lastimar y herir los sentimientos de tu pareja, la terapia potencia la comunicación asertiva dándote herramientas para expresar tus sentimientos, tu molestia, para decir las cosas con calma y pedir en los momentos más idóneos y no cuando te hartes porque en este punto regalas tus mejores ofensas.

3.- Te ayudará a entender mejor a tu pareja y sus necesidades cuando tu pareja te reprocha algo es muy difícil entenderlo, te cierras emocionalmente cayendo en una discusión vacía y sin sentido, por lo que en terapia aprenderán juntos a escuchar, a procesar lo que dice el otro, a empatizar y buscar una solución óptima para los dos.

4.- Te ayudará a que te conozcas mejor, a mirarte hacia adentro y descubrir partes de ti que no conocías, por tanto, serás más congruente contigo mismo y más asertivo con el otro.

5.-Lo que aprendes en la terapia te sirve para resolver problemas futuros porque las herramientas que adquieres sobre como manejar los conflictos, las habilidades para escuchar, para dar respuestas asertivas (y no desde el enojo, el resentimiento o el dolor), puedes aplicarlo en cualquier momento y en cualquier situación que lo necesites.

El terapeuta de pareja es una voz sincera que los acompaña para que se descubran y exploren maneras saludables para relacionarse.

Saludos!

Karen Campo

Psicóloga

kcampo@psicoclic.com

0

Blog
La resiliencia es algo que todos podemos desarrollar, no es un rasgo con el cual se nace, se trata de un proceso que se desarrolla en interacción con el entorno y con los demás formando un hábito.

A grandes rasgos te presentamos los cinco hábitos de las personas que practican la resiliencia:


1.- Miran las dificultades como oportunidades para aprender, encaminan la crisis para generar un cambio, aprender, crecer y desarrollar el máximo del propio potencial. Mantienen una actitud activa que les permite centrarse en el problema y alcanzar los objetivos, esta actitud abierta actúa sobre la autoestima y la autoconfianza.


2.- Ven la vida de manera realista a la luz del optimismo, asumen el problema como un reto, enfocan el pensamiento hacia la resolución del problema, por lo que no se plantean metas irrealizables, sus esfuerzos para adaptarse se centran en gestionarse emocionalmente y le sacan partido a lo positivo encaminándose a objetivos que son posibles, sintiéndose seguras de que lo pueden lograr. Tienen conciencia plena de que los momentos de crisis pasan y el resultado dependerá de la manera en cómo reaccionan. 


3.- Se rodean de personas con actitud positiva, una persona resiliente interactúa con todo tipo de personas, pero suele unirse con personas receptivas que conforman y mantienen un grupo que apoya, que es facilitador, que enriquece y nutre, compartiendo el optimismo y la búsqueda por la superación personal, el equilibrio, así como la satisfacción.


4.- Son flexibles ante los cambios y cuentan con gran tenacidad, no dejan de buscar sus metas, son capaces de apartar los pensamientos negativos y no rumiarlos, buscan opciones, alternativas, enfoques distintos a cómo se pensó inicialmente, lo que aumenta la capacidad para adaptar los planes y transformar la meta cuando es necesario, no se aferran a una única solución.


5.-Practican la conciencia plena, el estar en el presente es un hábito altamente saludable, vivir en el Aquí y el Ahora da una gran capacidad de aceptar las experiencias como se presentan, tienen conciencia de que no pueden cambiar la situación, así que la aceptan y fluyen, sacando el mayor provecho de ella.
0