Your address will show here +12 34 56 78
Blog, Emociones

Afrontar las dificultades de la vida no es tarea fácil, en ocasiones intentamos anestesiarnos alejándonos del dolor, sin darnos cuenta que evadirlas es riesgoso porque paradójicamente tratando de evitar el dolor llegará de sorpresa y no tendremos los recursos personales para hacerle frente y reponernos, por tanto, enfocarnos en las dificultades desplegando nuestras habilidades con una actitud mental positiva da paso a la aceptación, lo que conlleva a cultivar la paz interior.

 

Tres consejos desde la filosofía Oriental que pueden ayudarnos a hacer frente de manera positiva a las situaciones difíciles:

 

1.- Afrontar los problemas cuando aparezcan y luego soltarlos, muchos de nuestros problemas aparecen porque sentimos que son muy grandes, que nos sobrepasen causando temor y cuando salimos de ellos y los superamos, entonces seguimos rumiándolos, no lo dejamos ir sino que lo engordamos llevándolo a proporciones bastante fatalistas. Ese pensamiento negativo que se queda con nosotros nos daña y nos hace sufrir. Vivir el presente, el Aquí y Ahora alivia, nos acerca a tomar conciencia de lo que hay a nuestro alrededor, de las cosas que podemos hacer para cambiar y cuando aceptar lo que no podemos cambiar, esta es una actitud compasiva con nosotros mismos. ¡Cuando resuelvas el problema déjalo atrás en el pasado ya no es parte de ti en el presente!

2.- Las acciones definen, las creencias no tanto, actúa en función de tu creencia, ser un cristiano, un católico o un budista que solo profesa ideas no hace que seamos mejor sino las acciones que invitan a construir un mundo mejor. El estilo de pensamiento que mantengamos ayudará a relacionarnos con el mundo saludablemente, nosotros le damos importancia a las cosas según nuestros propios mapas mentales, los pensamientos rígidos son la base del sufrimiento, y en realidad las creencias existen para colmar la vida, llenarnos de gratitud y permitirnos hacer una mejor versión de nosotros mismos, no para crear corazas, defensas y levantar barreras con y hacia los demás.  

3.- Cada uno da lo tiene nosotros juzgamos al mundo como somos, por tanto, si una persona es hostil asumirá que los demás actúan de esa manera, esto sucede por un mecanismo de defensa psicológico llamado “proyección”, se refleja en los demás lo que en realidad somos, las propias virtudes, defectos incluso carencias, la mayoría de las veces no reconocidas. Cuando coincidas con alguien que proyecta su rasgo negativo no intentes justificarte o explicar; sin atacar puedes reflejarle calmadamente que no es la realidad, sino su forma de entender y ver el mundo.

 

Pon en práctica estos consejos y cuéntanos cómo te fue

 

¡Saludos!

 

 

 

Karen Campo
Psicóloga Especialista en Sexualidad, Pareja, Manejo de la ansiedad
kcampo@psicoclic.com

 

0

Blog, Problemas de pareja

Si tu relación de pareja está en crisis o están empezando a atravesar ciertas dificultades en la convivencia, y no te has decidido a hacer terapia entonces te animo a que conozcas sus beneficios:

1.- La terapia ayuda en pequeños y grandes problemas la bondad de la terapia de pareja es que puedes hacerla en momentos donde aún no está instalada una crisis, puedes trabajar cualquier dificultad por más mínima que parezca, si sientes que la comunicación está atorada, el tiempo que se dedican es poco, o que la relación está desgastada, trabajarlo a tiempo ayudará a evitar problemas futuros. La terapia también ayuda en momentos de crisis o donde piensen en una posible ruptura por la desconfianza, celos o una infidelidad.

2.- Aprenderás a comunicarte sin lastimar y herir los sentimientos de tu pareja, la terapia potencia la comunicación asertiva dándote herramientas para expresar tus sentimientos, tu molestia, para decir las cosas con calma y pedir en los momentos más idóneos y no cuando te hartes porque en este punto regalas tus mejores ofensas.

3.- Te ayudará a entender mejor a tu pareja y sus necesidades cuando tu pareja te reprocha algo es muy difícil entenderlo, te cierras emocionalmente cayendo en una discusión vacía y sin sentido, por lo que en terapia aprenderán juntos a escuchar, a procesar lo que dice el otro, a empatizar y buscar una solución óptima para los dos.

4.- Te ayudará a que te conozcas mejor, a mirarte hacia adentro y descubrir partes de ti que no conocías, por tanto, serás más congruente contigo mismo y más asertivo con el otro.

5.-Lo que aprendes en la terapia te sirve para resolver problemas futuros porque las herramientas que adquieres sobre como manejar los conflictos, las habilidades para escuchar, para dar respuestas asertivas (y no desde el enojo, el resentimiento o el dolor), puedes aplicarlo en cualquier momento y en cualquier situación que lo necesites.

El terapeuta de pareja es una voz sincera que los acompaña para que se descubran y exploren maneras saludables para relacionarse.

Saludos!

Karen Campo

Experta en Pareja, Sexualidad y Gestión del estrés

 

0

Blog
La resiliencia es algo que todos podemos desarrollar, no es un rasgo con el cual se nace, se trata de un proceso que se desarrolla en interacción con el entorno y con los demás formando un hábito.

A grandes rasgos te presentamos los cinco hábitos de las personas que practican la resiliencia:


1.- Miran las dificultades como oportunidades para aprender, encaminan la crisis para generar un cambio, aprender, crecer y desarrollar el máximo del propio potencial. Mantienen una actitud activa que les permite centrarse en el problema y alcanzar los objetivos, esta actitud abierta actúa sobre la autoestima y la autoconfianza.


2.- Ven la vida de manera realista a la luz del optimismo, asumen el problema como un reto, enfocan el pensamiento hacia la resolución del problema, por lo que no se plantean metas irrealizables, sus esfuerzos para adaptarse se centran en gestionarse emocionalmente y le sacan partido a lo positivo encaminándose a objetivos que son posibles, sintiéndose seguras de que lo pueden lograr. Tienen conciencia plena de que los momentos de crisis pasan y el resultado dependerá de la manera en cómo reaccionan. 


3.- Se rodean de personas con actitud positiva, una persona resiliente interactúa con todo tipo de personas, pero suele unirse con personas receptivas que conforman y mantienen un grupo que apoya, que es facilitador, que enriquece y nutre, compartiendo el optimismo y la búsqueda por la superación personal, el equilibrio, así como la satisfacción.


4.- Son flexibles ante los cambios y cuentan con gran tenacidad, no dejan de buscar sus metas, son capaces de apartar los pensamientos negativos y no rumiarlos, buscan opciones, alternativas, enfoques distintos a cómo se pensó inicialmente, lo que aumenta la capacidad para adaptar los planes y transformar la meta cuando es necesario, no se aferran a una única solución.


5.-Practican la conciencia plena, el estar en el presente es un hábito altamente saludable, vivir en el Aquí y el Ahora da una gran capacidad de aceptar las experiencias como se presentan, tienen conciencia de que no pueden cambiar la situación, así que la aceptan y fluyen, sacando el mayor provecho de ella.
0

Blog
Hoy quiero decirte…

☘ No es posible disfrutar de una sexualidad plena si no sueltas el control y te liberas de las expectativas por desempeño o resultado
☘ Si ocupas tu mente pensando en alcanzar una meta, te alejas de ella, mientras más te esfuerzas mayor será el estrés y menor tu rendimiento
☘ Si tu conversación interna es de rechazo, de crítica, culpa, expectativas negativas, hay una percepción de fracaso entonces pasará lo que más temes. Entras en un bucle porque tu atención está allí disparando la angustia y ¡si estamos pensando no podemos sentir!

Cargar a cuestas el parloteo mental hace daño

Entonces cariño la solución es sencilla, la cuestión está en aprender a silenciar todo eso que nos decimos constantemente, deja de buscar en internet y comerte toda la información que encuentras, deja de medicarte o practicar técnicas que no van al problema, es así como muchos intentan resolver el problema y al tiempo se dan cuenta que no funciona…

Entonces, conecta con la pausa, la calma emocional silenciando los pensamientos ánclate a la respiración consciente liberando espacio en la mente para fluir

No te parece que ya cargas con demasiada presión cotidiana para también exigirte perfección en tu mundo sexual, recuerda que el erotismo es placer ¡Vívelo!

Como muchos me dicen que no saben como calmar la mente, hoy quiero dejarte un ejercicio de respiración

Con la respiración vamos a aprender a soltar todos esos pensamientos intrusivos que nos invaden, ustedes van a hacer el ejercicio varias veces en su día a día, al respirar traes tu mente al presente, la respiración te ancla al Ahora y luego ya entrenados lo pueden usar en vivo en la situación erótica, cada vez que la mente se empeñe en irse del sentir, en pensar “me irá bien esta vez o me va a pasar lo mismo, no me pueda tardar mucho porque se me baja todo, no le gusto tanto, no lo hago tan bien, o sobre la agenda y tareas pendientes, entonces allí vas a respirar tal cual como ya has practicado, solo te vas a concentrar en como entra el aire por la nariz y sale por tu boca.

Técnica de respiración 3x3x4 para serenar la mente 


1.- Toma aire 123 retenlo 456 exhala 789 y 10 hazlo varias veces, con tu mente alerta pero serena,
2.- Cierra tus ojos, permanece concentrado en tu respiración, solo inhala y exhala lentamente por la nariz, relaja los hombros y toma conciencia de tu postura, si te sientes incomodo/a, adopta una nueva posición que te ofrezca comodidad.
3.- Respira desde el abdomen, inspira profundamente y espira todo el aire cargado de dióxido de carbono, cuando respiras lento este intercambio se realiza armónicamente lo que permite pausar los ritmos corporales, distender cuerpo-mente y atender plenamente las sensaciones que vas experimentando.
4.- Céntrate en esas sensaciones, y en el flujo de tu respiración, nota sin juzgarla, si es pausada o agitada, lenta o rápida, entrecortada o fluida, regular o irregular, pon atención y siente cómo entra el aire por tus fosas nasales, cómo llena tu cuerpo, qué partes se elevan cuando tomas el aire.
Esto practícalo a diario entrénate en serenar tu mente y en calmar tu emoción para ESTAR 
5.- Visualiza la corriente de aire, entrando y saliendo, y toma conciencia de cómo te vas sintiendo más relajado cada vez que inspiras y espiras.
6.- Cada pensamiento que llegue a ti déjalo pasar, permite que fluya con libertad pero sin implicarte con ellos, no lo comentes, no te enganches imagina que son como nubes que vienen y parten pero no se quedan contigo, la mejor manera de hacer desaparecer un pensamiento intrusivo es no pelear con él, si peleas tu foco atencional queda en esa idea y donde pones tu energía eso crece y se expande, así que al dejarlos pasar, tu mente poco a poco se irá calmando junto a la respiración, que sentirás más clara y tranquila, profunda y fluida, tu cuerpo más distendido y tus músculos más sueltos.
7.- En tu momento íntimo, SIENTE… el foco es cada caricia, cada beso, cada roce, vive ese contacto con la piel. Acaricien el cuerpo de la persona que tienen delante, siempre uno frente al otro, concentrado en cada acción, no cierres los ojos mira lo que está ocurriendo y en cada sensación que vas teniendo.
8.- A la vez que acaricia el cuerpo de la pareja, proponte detenerte en las partes del cuerpo en las que quizás nunca habían reparado, pero sin dejar de lado la armonía de las respiraciones.

Este es tu nuevo foco lo que sientes tú y el placer que le estás dando a la pareja, no existe nada más, ni pasado ni futuro, solo lo que está pasando, si abres tus sentidos y te entregas al momento te prometo que tu experiencia erótica será un antes y un después.

¡Vive la sensación con todo tu cuerpo, esto solo es el inicio de la conexión! 

Si quieres que sea tu guía en este camino aprender técnicas, herramientas especializadas para potenciar tu vida erótica, calmar tu mente, serenar tu emoción, sensualizar el momento y llevar tu experiencia a otro nivel, solicita tu sesión gratuita de 20 minutos para conocer eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para crear esa vida despierta y llena de sensualidad que te MERECES. 


SOLICITA TU SESIÓN GRATUITA 


Karen Campo
Experta en Sexualidad, Pareja y Gestión del estrés

0