Blog
- Ambos se respetan, se cuidan, se dedican espacio y tiempo, los pequeños gestos como la cortesía, decir gracias son necesarios porque afianzan la unión, motivan y hacen sentir a la pareja valorada, las acciones generosas como hacer una taza de café a la pareja son muy valorados porque le ofrecen el mejor presente que puedes regalarle, atención; definitivamente con los gestos se renueva el cariño dando frescura y ternura.
- Se dan muestras de afecto, decir te quiero es, por excelencia, el mayor conector en la pareja porque reafirma el amor.
- Se apoyan mutuamente, si está presente la consideración en las actividades diarias y en la vida sin que eso represente un peso para alguno de los dos, sino armonizando fluidamente la pareja será más feliz, hay un equilibrio y se afianza el cuidado mutuo.
- Ambos son capaces de manejar sus sentimientos para calmarlos y no hacer daño, una vez que las palabras salen no se pueden recoger, porque muchas de ellas causan un dolor que perdurará y lastimará la relación de pareja dejando heridas que toman tiempo para sanar.
¡En la construcción está la clave!
Si quieres que sea tu guía en este camino para potenciar y sanar la relación de pareja, recuperar ese cariño y afecto, poder hablar desde el lenguaje del amor sintiéndose queridos, plenos, amados y entenderse entonces, solicita tu sesión gratuita de 20 minutos para conocer eso que te preocupa, me pondré en contacto contigo para acompañarte a crear la relación de pareja que te mereces.
QUIERO QUE ME AYUDES
Karen Campo
- Especialista en Sexualidad, Pareja y Manejo del estrés
Blog
¿Tienes una relación positiva, saludable y exitosa con tu pareja?
Las relaciones de pareja son complejas, requieren de esfuerzo y dedicación para construir una dinámica potenciadora, y disfrutar de un buen vínculo que esté lleno de momentos de intimidad.
El modificar algunas cosas que haces, dándole más atención a tu pareja, mostrándole interés como la forma de escuchar, mirar, hablar, y el cariño a través de gestos, las atenciones y los detalles, hacen que ocurran grandes cambios.
Maneras de potenciar la intimidad
- Está presente en el Aquí y el Ahora
Está allí para el otro, deja lo que te distrae (móvil, navegar por internet) y dedícate a tu pareja enfocándote en la relación, dedica tiempo a conversar, escuchando abiertamente, respondiendo suavemente y con afecto, pregunta por sus cosas temas en común, por sus actividades preferidas. Potenciar la intimidad significa estar presente también con tu mente, esto ayudará a que se una más a ti, porque el estar presente te permitirá conocer mejor a tu pareja.
- Aprendan y crezcan juntos
Aprendan juntos a llevar las diferencias, cada persona tiene sus características y su personalidad, cada uno tiene un mundo, compártanlo y acéptense. Si logras evitar establecer luchas de poder y la necesidad de querer ganar en las discusiones ya tienes mucho camino recorrido en sortear las peleas que no hacen más que provocar tensión y frustración. Busca entender qué le molesta a tu pareja, sé considerado para evitar herirle y negocien llegando a acuerdos justos para ambos, potenciando el valor del respeto y la empatía, esto apuntará al equilibrio y aumentará la sensación de equidad lo que les llevará a crecer juntos.
- Brinda apoyo y confianza
Que reconfortante es saber que se cuenta con la pareja, tener la confianza de que esa persona estará allí para apoyar en los momentos de celebración pero también en los momentos difíciles, ser consistentes en tender la mano en un momento dado brinda soporte, confort, calma y distensión, por ejemplo si está comentando lo que le sucede escucha con atención sin juzgar, ni criticar, sin decirle “debiste hacer esto”, “lo hiciste mal”, ya siente carga emocional no le machaques, al contrario busquen opciones juntos para afrontar la situación que le aqueja, confortándole, esto ayudará a forjar un lazo más íntimo y estrecho, haciendo la relación más sólida y un vínculo que se apoya en la confianza.
- Ten iniciativa
Sorprende con detalles sin que haya de por medio una situación especial como aniversario o cumpleaños. Pequeños detalles continuos llenan mucho en una relación, incluso más que un gran presente esporádico. Pueden ser cosas que no sean parte de la rutina y que sepas que atrapan a tu pareja, algo que te haya dicho que deseaba hacer o las cosas que sabes que le gusta hacer, como un día de playa, ir a pasear por su lugar preferido, un viaje sorpresa, esto maravillará a tu pareja porque le harás sentir apreciado, querido, valorado y amado. Le hiciste el mayor presente, le regalaste la idea de “Ha pensado en mi”.
- Diviértanse juntos
Haz cosas que disfruten juntos, esto les llevará a sentirse plenos, la energía positiva en la dinámica de pareja es fundamental porque es lo que les ayudará a superar el estrés diario de la rutina que no solo te desgasta a ti sino a la relación.
Hacer juegos o simplemente hacer un chiste, decir cosas que a tu pareja le parecen graciosa y provoques la risa harán que se sientan más relajados, más optimistas y alegres. Convierte los instantes regulares en momentos extraordinarios. Impulsa los buenos momentos para que queden anclados como buenos recuerdos y con buenas sensaciones, así tendrán ganas de repetirlo.
Busca la conexión íntima con tu pareja, a través de estos cinco tips, verás cómo logran abrirse más, conocerse mejor, sentirse conectados, alcanzando una relación más positiva, saludable y exitosa.
¡Recuerda que la práctica hace al maestro!
Solicita tu sesión gratuita
Un abrazo cargado de mucho cariño
Karen
Experta en Relaciones de Pareja
Blog
Tensión en la pareja. El conflicto
Cuantas veces te has preguntado ¿qué hago con esta persona?, ¿qué me enamoró?, y has sentido desazón, al punto de decir esto no puede seguir así. Pues si esto te ha sucedido, hoy traemos para ti algunas ideas que pueden ayudarte a entender cómo diferencias simple atoran al punto de pensar que no tienen una salida, pero que entendiéndolas y poniendo en práctica algunas herramientas se puede alcanzar una convivencia en armonía.
Es importante tener en cuenta que día a día cada persona construye su proceso de convivencia, es por ello que no hay culpables, ambos alimentan la relación de pareja teniendo el poder de hacerlo más o menos tenso.
Las discusiones entrampan y atrapan, generando un clima de tensión tal que no hace más que arrastrarlos a los polos, radicalizando las actitudes y respuestas, dejando un sentimiento de rabia e incomprensión.
Entonces partiendo de esta idea cada uno empieza a alimentar lo que podemos llamar un “círculo vicioso” que poco a poco y sin querer adquiere magnitudes inimaginables avanzando con tanta fuerza que arrastra, agota y hasta desalienta al punto de pensar, “será que aún amo a esa persona”.
Recobrando el amor. Acercándonos desde la comunicación
Sabías que puedes mover la misma energía que usas para entrar en ese círculo vicioso, de tensión y empezar a construir un “círculo virtuoso” para tener una comunicación fluida y más distendida, pero te preguntarás ¿cómo se hace eso?…
Utilizaremos lo que llamamos en terapia el espejo en la comunicación y lo llamamos espejo porque lo que decimos tiene un retorno en la misma dirección, tanto para comunicar lo que nos molesta como para recibir el reflejo, si se hace el ciclo en positivo (si expreso algo en positivo y encuentro en el otro que lo recibe en positivo) aumenta la probabilidad de repetirlo para continuar moviendo la energía en esa dirección.
Cuatro pasos para reflejar lo que nos molesta
1.- Explica, describiendo paso a paso lo que no te gusta.
2.- Señala tu emoción y tus sentimientos.
3.- Pide lo que te gustaría que pasara, la actitud que deseas ver en la persona.
4.- Ofrece algo valioso
La otra persona ha de recibir el reflejo, usando los siguientes pasos para recibir el reflejo
1.- Acepta la oferta.
2.- Valida al otro, pidiendo disculpa sobre el malestar que nos está reflejando la persona
3.- Explica aquello que te motivó a decir o hacer algo desde tu rabia o incomodidad.
Finalmente
1.- Dense las gracias mutuamente y
2.- Reconózcanse algo positivo.
Ejemplo Ana: “David cuando tú te sientas a ver televisión en el momento que se utiliza para preparar la cena, yo me siento molesta, desatendida y cargada de trabajo, te pido que me des una mano haciendo la cena juntos, te ofrezco que al finalizar la cena vemos la serie que te gusta juntos.”
David “Ana acepto tu oferta de hacer la cena y luego ver la serie juntos, lo siento, es que te vi molesta y pensé que lo mejor era no estar en el mismo espacio y así evitar una discusión, por ello me fui a ver televisión.
Ana “Gracias por tu esfuerzo, me siento mejor, más escuchada”.
David “Gracias a ti también, agradezco que me lo hayas dicho de una manera calmada.”
Inténtalo! aprende a construir tu CIRCULO VIRTUOSO.
SOLICITA TU LLAMADA GRATUITA
Karen Campo
Especialista en Relaciones de Pareja
Blog
Mi misión es acompañarte a que alcances tu plenitud erótica, ¡Puedo ayudarte! no estás sol@ si estás list@ para crear esa vida despierta y llena de sensualidad haz clic en el enlace de abajo y solicita tu sesión gratuita para conocer eso que te preocupa
Terapeuta especialista en Sexualidad, Pareja y Estrés
Blog
Todos nosotros en mayor o menor medida tenemos unas resistencias psicológicas con las cuales nos relacionamos en la vida. Esas resistencias son ideas o actitudes que nos dificultan hacerle frente a los problemas impidiéndonos avanzar y muchas veces no nos percatamos que estamos cargando con ellas.
La resistencia crea una lucha; por un lado, está la fuerza del deseo consciente por superar el problema y por el otro lado, una fuerza inconsciente que obstaculiza alcanzar ese objetivo y con ello el bienestar conllevando a grandes sufrimientos.
En ocasiones hemos desarrollado un guión de vida donde está presente el sufrimiento, adoptando una actitud de apego hacia los problemas, aunque parezca extraño, resolverlos nos libera del sufrimiento y muchas veces no sabemos qué hacer y cómo afrontar la vida libre de ese sufrimiento. No es de extrañar que en terapia cuando se resuelve un problema con el que se llevaba cargando mucho tiempo aparezca un duelo por la pérdida del mismo.
Es que las dificultades, aunque no se piense de forma consciente tienen un lado beneficioso, a pesar de que es algo serio y difícil y que conscientemente todos diríamos quiero salir de este problema y no cargarlo más, lo cierto es que hay un contenido oculto.
Ser conscientes de que estamos saboteándonos es preciso para salir de ese ciclo y superar el sufrimiento para conectar con el bienestar y aquellas cosas buenas que hemos querido alcanzar como ser felices, vivir en armonía, cultivar la paz interior.
¿has identificado que te has apegado o estás apegado a un problema?
Mi misión es acompañarte especialmente a ti, que luchas día a día por cambiar tu situación, por transformar lo que duele, doblegar el miedo y afrontar eso que muchas veces evitas, disolver la carga emocional y encontrar luz en la confusión, romper esas cadenas que te atan a algún hábito repetido y que te lastima, tú que quieres recuperar tu bienestar Empoderad@.
Haz clic en el enlace de abajo vamos a mirar eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para avanzar hacia la vida que mereces.
Karen Campo
Especialista en Sexualidad, Pareja y Gestión el Estrés
Blog
Personalmente lo tengo en mi mesita de noche junto al Silencio de Thich Nhat Hanh y los Cinco lenguajes del amor de Gary Chapman, me parece fenomenal entender la sexualidad como fuente de salud y bienestar armonizando la energía femenina y masculina para crear sinergia profunda en pro del disfrute, los autores hacen énfasis en la idea de expandir el amor ahondando en la intimidad de la relación, empleando el poder y la sabiduría taoísta, donde no solo se aprende desde el nivel físico, sino que involucra la psique y el alma para dar forma integral y holística a la experiencia sexual.
El Tao Sexual, sus exponentes
Te cuento lo que nos trae Pareja Multiorgásmica
Por eso la sexualidad del hombre, sobre todo del occidental, se ha centrado en el objetivo de conseguir la eyaculación renunciando al placer de las cumbres orgásmicas sostenidas, es más, el occidental ha identificado, orgasmo y eyaculación hasta tal punto que, en muchas oportunidades resulta imposible separar ambos procesos a pesar de ser -desde el tao- un hecho sencillo.
Alcanza la multiorgasmia
Los autores recorren la primera parte mostrando técnicas simples, progresivas para disfrutar de un nivel de placer, intimidad y salud en un todo armónico. Invitan a entender el orgasmo para nosotras las mujeres, y para ellos profundizan presentando ejercicios que permitan controlar la eyaculación; para que así, puedan alcanzar definitivamente el éxtasis. Explican el poder y la sabiduría de la tradición sexual taoísta donde el placer no es el único motivo de la práctica sexual, también remarcan que los orgasmos múltiples son sanos y curativos para el cuerpo, por ello ponen especial énfasis en las claves sobre habilidades sexuales para despertar esa energía con conciencia.
Pasos para expandir los orgasmos
El segundo paso es activar la imaginación para la excitación, lo que estimula las zonas de placer, que no se te olvide la lengua como elemento potenciador del placer cunnilingus, provocarse con la técnica de excitación y retirada para alcanzar el orgasmo, jugar a empezar y detenerse y volver a empezar, contraer alrededor del pene estimulando el PC y simultáneamente el clítoris y la vagina, pedir lo que más les gusta y volver a llegar a la cumbre del placer. Y ahora juntos disfrutar del placer corporal alcanzado.
Armonizando la sexualidad masculina y femenina
En este capítulo 5 de Sanación Sexual mantienen que las hormonas como oxitocina y testosterona son literalmente las encargadas de que el amor sea curativo, que en las propias palabras de los autores “la fuente de la juventud está en el dormitorio”.
Si tienes oportunidad de leer el libro, te digo es sensacional no tiene desperdicio, como ya lo pudiste ver en este resumen comentado.
KAREN QUIERO QUE ME GUÍES
Si quieres recibir en tu correo… un regalo especial? TE DEJO MI EBOOK «Reduce el estrés y vuelve a ti» con ejercicios prácticos para aplicarlos con la familia, en el trabajo, con la pareja y en el erotismo ¡Descárgalo!.
Karen.
Terapeuta en Sexualidad, Pareja y Manejo de estrés
Blog
1- El uso constante de críticas negativas, las críticas en medida justa, enfocadas de manera positiva y constructiva nos ayuda a crecer y a maximizar todo nuestro potencial, pero cuando se apodera de la relación es algo destructivo que quiebra el orden de la pareja, levantando el malestar al punto de responder a las críticas defensivamente o bien dejando de decir cosas para no recibirlas. Así, poco a poco vamos perdiendo espontaneidad autenticidad y bienestar en la pareja. De mantenerse este estilo llega el agotamiento.
En Psicoclic te ofrecemos un espacio profesional para acompañarte a potenciar la pareja, los beneficios de la terapia son innumerables. Aquí estamos para escucharte apoyarte y acompañarte. Conoce más de nuestros servicios y Contáctanos
Saludos!