Your address will show here +12 34 56 78
Blog

La Crisis de la Comunicación

Ana y Marcos llevaban cinco años juntos, pero últimamente sentían que sus conversaciones eran cada vez menos efectivas. Al parecer, hablaban en idiomas distintos, y cada intercambio terminaba en una discusión. La frustración y la incomprensión estaban al borde de llevarlos a una ruptura. Pero en lugar de rendirse, decidieron que era el momento de hacer un cambio rápido en su relación.

La Decisión de Escucharse

Tomaron la decisión de aprender a escucharse de verdad, -para entender y no para responder-. Este paso fue clave. Marcos se comprometió a validar las emociones de Ana, algo que ella siempre había necesitado. Por su parte, Ana aprendió a expresar sus necesidades de una manera clara y sin miedo. La comunicación se volvió más abierta, y poco a poco, comenzaron a entenderse mejor.

Resultados Positivos

Hoy, Ana y Marcos se sienten más conectados que nunca. Su relación ha crecido y evolucionado a través de este nuevo enfoque. Al aprender a escucharse y a validarse mutuamente, han transformado conflictos en oportunidades para crecer juntos. Esta experiencia no solo fortaleció su vínculo emocional, sino que también les enseñó la importancia de la empatía en la relación. 💖💡 ¿Te ha pasado algo similar? 

Escríbeme y lo miramos juntos 


!Hablemos!
Karen Campo Terapeuta 

0

Blog

Hola, que gusto saludarles y compartir con ustedes, no sé a ti pero a mí estos últimos meses del año se me han pasado en abrir y cerrar de ojos y es que pasan los días y de repente te encuentras pensando “voila ya estamos otra vez en esta época de cierre de año” y si eres como yo ya estás pensando en tus agradecimientos por lo vivido, por los aprendizajes, y mirando tus propósitos, objetivos, metas para el próximo año, claro y es que esto nos ayuda a trazar una ruta, ese camino para continuar trabajando en nosotros mismos, sabes que me encanta el equilibrio y es lo que busco tener en mi vida.

Así que vamos a empezar a crear todo eso que queremos, vamos por un nuevo año INCREÍBLE haciendo tu tablero de visión o del éxito, ¿te gusta la idea verdad?, vamos allí…

La idea es que puedas recrear lo qué quieres estar viviendo que te inspire para lograr aquello que es tu deseo, por eso desde YA vamos a enfocarnos en crear tu tablero de visión.

Aquí van esculpidos tus sueños, es una mirada a tu futuro, esto lo convierte en algo auténticamente motivador: refleja lo que es realmente importante para tu vida en un momento, comúnmente año a año varía porque la vida se mueve rápido y nosotros con ella, tiene mucho impacto porque plasmas lo que quieres alcanzar, ese cambio esa transformación que sabes que quieres porque la va a hacer mejor.

Es totalmente gráfico, puedes hacerlo como un collage compuesto con imágenes, fotos, afirmaciones, frases inspiradoras, recortes y demás material visual lo importantes que cada vez que lo veas sea un impulsor y te recuerde que quieres llegar allí.

Todo lo que incluyes DEBE ESTAR relacionado con lo que anhelas de verdad en tu vida personal, de pareja, erótica, familiar, de trabajo, financiera, social, espiritual, tiempo libre, es muy potenciador porque al imaginar la vida que quieres como si ya lo hubieses logrado, tu mente inconsciente trabajará para que crees todo lo que está plasmado.

Verás como activas el poder creativo de tu mente y también te inspira a comprometerte con ese futuro grandioso que has plasmado, porque claro quieres vivirlo, tocarlo y disfrutarlo.

Esto dispara tu motivación impulsándote a trabajar en ti cada día con más energía para vivir lo grandioso, además te mantiene focalizado, de un vistazo recuerdas a diario a donde quieres llegar por lo que te permite estar centrada en lo que realmente importa, todas tus decisiones estarán más alineadas con tus deseos. Cuando eres congruente las cosas empiezan a pasar porque tu energía está centrada en crear lo que deseas.

Te quiero contar cómo crearlo en tres pasos sencillos

1.- Dibuja mentalmente tus sueños por cumplir

Puedes hacerlo general o específico pregúntate ¿Qué quiero en cada una de mis áreas de vida, amorosa, sexual, familiar, amigos, laboral, salud, espiritual? O específica ¿qué quiero lograr este año en mi vida amorosa y en mi mundo… -romántico-erótico por ejemplo?, ¿dónde quiero estar en… -mis finanzas por ejemplo-? tú sabes qué anhelas, qué es lo que más deseas.

Si tienes dudas deja que tu interior te guíe, haz este ejercicio toma una hoja blanca, un cronómetro y programa 10 minutos, hazte la pregunta anterior mentalmente (general o específica) y empieza a escribir en esos 10 minutos sin parar, la regla es que no puedes parar, al principio vas a pensar (en resistencia) uff qué pesado, para qué hago esto, no sé qué colocar, por qué estoy haciendo esto, lo escribes y luego de un breve tiempo vas a empezar a fluir.

Tu ego (el que todo el rato te está susurrando, no puedes, es difícil…, para qué, -en este tema vamos a extendernos más adelante-) va a desconectar y la mente se va a centrar en la tarea predominante a la que le estás dando toda tu atención, allí aparecerá tu esencia que te guiará hacia lo que verdaderamente quieres alcanzar.


2.- Créalo

Busca las imágenes que representen lo que quieres alcanzar, que recojan las emociones y sentimientos que estén relacionados con lo que deseas lograr en tu vida y que representen lo que es el éxito para ti (puedes utilizar materiales que ya tengas en casa, imágenes de internet de revistas, etc.) lo importante es que lo hagas muy tuyo, completamente a tu gusto.

Añade palabras, frases, pensamientos o afirmaciones que te den inspiración y te motiven a materializar ese mapa en tu vida.

3.- Visualízalo a diario y toma acción

El tablero de visión debe estar en un lugar donde puedas verlo a diario, es el recordatorio de tus sueños, esto te ayudará a activar el poder de la acción para crear todo lo que deseas en tu vida y tu mente se convencerá de que es posible.

Así podrás tomar todas tus decisiones que te favorezcan y te guíen hacia la materialización de la vida con la que sueñas.

Recuerda, enfocarte en tu sueño, sentirlo cada día como si ya lo hubieses alcanzado es poderoso, pero siempre ha de ir acompañado de la acción esto es lo que te va a permitir crearlo en tu realidad física.

¿Hazlo! y cuéntame cómo te fue sabes que me encanta leerte

Mi misión es acompañarte especialmente a ti, que luchas día a día por cambiar tu situación, por transformar lo que duele, doblegar el miedo y afrontar eso que muchas veces evitas, disolver la carga emocional y encontrar luz en la confusión, romper esas cadenas que te atan a algún hábito repetido y que te lastima, tú que quieres recuperar tu bienestar ¡Empoderada!, ¡Empoderado!

Si crees que puedo ayudarte pincha el enlace de abajo para encontrarnos en una sesión gratuita de 20 minutos y conocer eso que te preocupa.


Quiero dejar atrás lo que me bloquea y crear lo que quiero este nuevo año



Me despido con mucho amor 

Karen. 

0

Blog

Aquí van algunos tips para descomplicar y disfrutar al máximo 💪

 
1.-Tengan iniciativa y participen en las actividades: cuando estamos engranados porque nos involucramos la conexión emocional aumenta, todo se hace en armonía, en conexión sinérgica. Esto fortalece el vínculo haciéndonos sentir especialmente amados, entendidos y atendidos. Compartir experiencias permite crear recuerdos especiales estableciendo tradiciones, rituales muy propios y únicos como pareja, allí están creando identidad.
 
2.- Tomen en cuenta las costumbres de cada uno: respetar, que a nivel práctico es aceptar e incluir las costumbres de uno y otro, potencia la sensación de comprensión y aceptación mutua. La mezcla de tradiciones enriquece la relación al celebrar la diversidad y para eso hay que tener disposición y apertura. Caer en posiciones rígidas crea conflictos y resentimientos innecesarios. Esta práctica promueve un ambiente de inclusión y apertura, construyendo un puente entre sus mundos individuales.
 
3.- Planifiquen las fiestas juntos: La organización conjunta reduce el estrés y permite disfrutar de las festividades sin preocupaciones, fortaleciendo la colaboración y la sensación de unidad, se reafirman como equipo. También crea un espacio compartido donde ambos se sienten igualmente importantes en la relación.
 
4.- Acepten a las personas ‘Interesantes’, fluye: mira, aceptar a cada quien como es por muy disímil que sea ayuda a actuar con fluidez, a mirar con ojos limpios, esta frase me encanta, porque es mirar al otro sin la carga de los juicios ni la crítica. La vida te pondrá personas diferentes y hasta antipáticas en forma de suegros, cuñados, (jefes, compañeros de trabajo) y aceptarlos fortalece nuestras habilidades para relacionarnos como la flexibilidad, la empatía y la amplitud de miras, es una llave para armonizar nuestras relaciones, ¿quién no quiere dejar el caos atrás?. La tolerancia fortalece la relación al enfrentar situaciones de manera positiva, promoviendo una actitud abierta y receptiva.
 
5.- Compartan detalles, alegría y buen humor: compartir risas y alegrías refuerza la intimidad y crea un ambiente de positividad. Los detalles compartidos profundizan el entendimiento mutuo. La conexión emocional se fortalece cuando ambos se sienten escuchados y comprendidos en los pequeños detalles de la vida diaria.
 
6.- Lleguen a compromisos constructivos cuando haya diferencias: un ejercicio práctico para armonizar las diferencias es el «Intercambio de Perspectivas». Dediquen un tiempo a hablar sobre un tema en el que tengan puntos de vista diferentes. Uno expone su punto de vista, mientras el otro escucha atentamente sin interrumpir, luego, inviertan los roles y ahora pregúntense mutuamente: «¿Qué aspectos de nuestras perspectivas podemos combinar de manera creativa para construir algo nuevo y satisfactorio para ambos?». Este proceso implica disposición para encontrar soluciones innovadoras y, sobre todo, un enfoque colaborativo. Al buscar ese punto medio, no solo se resuelven los desacuerdos, sino que también se fortalece la conexión y la capacidad para superar futuras diferencias.
 
7.- Mantengan la complicidad en las reuniones sociales y familiares: una mirada pícara, inclusiva refuerza la conexión y crea un frente unido. La complicidad fortalece la sensación de equipo, crea un espacio seguro y divertido, donde ambos se apoyan mutuamente, impulsando la relación.
 
Recuerden que la armonía, la querencia y la camaradería deben sentirse en cada momento. ¡Disfruten al máximo los momentos! 🎉✨
 
👉 ¿Listos para hacer de estas fiestas algo épico?  ¡Que la magia comience! 👈
 
Si quieres conversar conmigo directamente para iniciar tu viaje de transformación haz clic abajo
 
¡Les deseo muchos momentos llenos de amor y risas!


                                                                                                                     Hablemos 


Karen Campo Terapeuta 
Experta en Pareja, Sexualidad y Gestión del estrés

0

Blog

Espero que este correo te encuentre con las pilas bien cargadas 😊

Quiero compartir contigo algunas cosas que podrían convertir tus navidades en un auténtico desastre, 👉va con un toque sarcástico, porque a veces es bueno saber qué NO hacer, ¿verdad?

 
  1. Primero, olvídate de los regalos pensados. ¿Para qué esforzarse en encontrar algo especial cuando puedes optar por un «cualquier cosa sirve»? Nada grita más «no me importa» que un regalo genérico.
  2. Luego, asegúrate de tener las discusiones más intensas en medio de las cenas familiares. ¡Nada como un buen drama para animar la velada! Puedes discutir sobre quién debería haber cortado el pavo o por qué alguien olvidó comprar las luces de colores.
  3. Y por último, pero no menos importante, ignora por completo las señales de tu pareja. ¡No lo tomes en cuenta!


¿Alguien se siente identificado? 😄 

La clave es hacer todo lo contrario, crear momentos especiales, eso te lo voy a dejar en el 🌟 blog los «7 tips para vivir estas fiestas sin conflicto» 🌟, léelo no te lo pierdas.

Ahora en serio, dejando el sarcasmo de lado, aquí van algunas de las cosas que hacen las parejas que las llevan directo al desastre porque hieren profundamente:

  1. La falta de planificación y comunicación sobre las celebraciones puede generar una sensación de soledad emocional. Anhelamos experiencias compartidas durante las festividades y descubrir que la pareja no participa activamente puede ser doloroso.
  2. El desacuerdo constante sobre tradiciones y expectativas navideñas evoca una sensación de nostalgia y pérdida. Desear la continuidad de esas tradiciones especiales y darse cuenta de que se han perdido puede entristecer el espíritu festivo.
  3. La falta de participación equitativa en la organización y preparativos festivos, esperar colaboración en la organización y encontrar resistencia o desinterés puede causar desilusión, las festividades son momentos para compartir responsabilidades en alegría y disfrute.
  4. Ignorar las señales de estrés de la pareja, sentir que la conexión emocional disminuye, que la tensión nos aleja durante las festividades puede ser especialmente desilusionante en una época en la que se desea fortalecer los lazos.
  5. La ausencia de gratitud y aprecio por los esfuerzos del otro durante las festividades, cuando esperamos que los esfuerzos en la decoración o la preparación de comidas sean reconocidos y sentimos que pasan desapercibidos puede herir emocionalmente y resentir profundamente.

Espero con el sarcasmo haberte sacado una sonrisa 😊

Ahora, si estás buscando maneras de hacer que tus festividades sean todo lo contrario a un desastre y fortalecer el lazo con tu pareja, ¡no dudes en escribirme!.

Juntos podemos construir una temporada llena de amor y conexión 🌟

Si estás lista/to para transformar tus momentos, ¡haz clic aquí para conocer más sobre cómo puedo apoyarte en este viaje! 🎁💖

¡Te deseo momentos llenos de alegría y armonía!

                                                                                                     Quiero vivir sin dramas ni complicaciones

0

Blog

Sientes que tu interés sexual ha bajado, que necesitas algo más para compartir y disfrutar de un momento íntimo.

Puede ocurrir que tus ganas estén más bajas que de costumbre, tal vez lo que necesitas es un poco de motivación y energía vital para encender esa libido y disfrutar de tu intimidad a plenitud.

Los científicos en el área de la sexualidad coinciden en afirmar que para alcanzar este propósito es importante estimular el cerebro, el cerebro es el órgano sexual por excelencia, es el que interpreta las situaciones externas como excitantes, estimulantes, placenteras y aunque al inicio del momento sexual, el deseo no esté presente puede ir apareciendo conscientemente,  es decir, puedes estimular tu deseo, ejercitando tus sentidos, moviendo tu mente, dejándote sentir, pidiendo lo que más te guste, concentrándote en tu parte más sensual y erótica, esto hará que la excitación y el placer aparezcan y se intensifiquen.

Para despertar el deseo

CREA Y RECREA la mente es tan potente que te transporta a lo que estás recreando, tanto que nos vamos de la realidad. Invítate a tener fantasías sexuales, situaciones estimulantes y placenteras, se valen todas: las que realizas y las que aún no te atreves a actuar, esto aumenta el deseo tanto en solitario como en pareja, incrementa el interés y la búsqueda de intimidad lo que ayudará a conectarte con tu parte erótica contribuyendo a anclar estados positivos en la mente.

ESTIMULA TUS SENTIDOS conéctate con tu erotismo, crea una forma especial, encuentra tu fórmula de hablar, de mirar, de tocar, de sentir que invite al placer y conéctate con tu seducción, esto ayuda a crear sintonía contigo y con tu pareja, potenciando la sensación de bienestar lo que se instala en tu memoria sexual aumentando el gusto por repetirlo.

REPROGRÁMATE para reprogramar hay que diseñar un nuevo programa, el que deseas instalar, de esta manera puedes conectarte con pensamientos sexuales optimistas o prosexuales, y entonces la mente se impregna de éstos creando  actividad neuronal, es decir, esos pensamientos despiertan un conjunto de neuronas que responden juntas y permanecerán conectadas, mientras más tiempo las neuronas se enciendan entre ellas mayor fuerza tendrá esa idea creando una huella que se codifica con experiencias positivas que se imprime en el cuerpo y  en las emociones guiando las acciones. Por tanto regálale un espacio al sentir, al disfrute y al placer pleno y crea tu huella neuronal.   

CONOCE TU MAPA ERÓTICO conoce las zonas erógenas de tu cuerpo, reconoce qué estímulos ya sean táctiles auditivos o visuales despiertan mayor placer erótico, mientras más excitación alcances más intensas son las sensaciones, así como el disfrute y la compenetración sexual contigo mismo/a y con tu pareja.

LIBÉRATE si tienes situaciones emocionales no resueltas, estas lleno/a de cansancio y estrés, tu energía vital se ve afectada y por supuesto disminuye tu deseo sexual,  busca momentos contigo mismo/a y relájate, canaliza tus emociones, busca comunicarte asertivamente, drena energía haciendo alguna actividad física, usa la respiración profunda (toma aire cuenta 1,2,3, retenlo, cuenta 4,5,6 exhala cuenta 7,8,9 y 10, hazlo entre cinco y siete veces al día), esto busca restablecer el equilibrio recobrando la sensación de estabilidad, bienestar y vitalidad plena.

Anímate a alimentar tus ganas, no dejes que el miedo te lleve a la frustración, simplemente es algo más que vivimos, es un cambio que ocurre con frecuencia y en el que puedes intervenir  activamente, muévete a despertarlo, a encenderlo.

Las sesiones están cargadas de herramientas, ejercicios, metodologías y reflexión donde cambiarás tu mentalidad,  aprenderás a reconectar con tu energía sensual y a sentirte esa mujer erótica que anhelas o ese hombre osado en la cama.

Mi misión es acompañarte a que alcances tu plenitud erótica, ¡Puedo ayudarte!  no estás sol@ si estás list@ para crear esa vida despierta y llena de sensualidad haz clic en el enlace de abajo y solicita tu sesión gratuita para poder conocer eso que te preocupa 


                                                                                                               
QUIERO QUE ME AYUDES 



Un abrazo, 
Karen Campo
Especialista en Sexualidad, Pareja y Manejo del estrés

 

0

Blog
Mujeres no maltraten a sus hombres que están atravesando una situación difícil con el sexo, si le cuesta tener intimidad por falta de deseo, una eyaculación rápida o le es difícil mantener una erección mantengan una actitud suave y no dejen que la frustración las arrastre por el camino de la humillación porque luego sanarlo toma más tiempo.

Los hombres también se salen de la situación erótica porque tienen ansiedad por complacerlas, por tener un rendimiento top, la dificultad tiene que ver con cómo controla su mente sus pensamientos, porque este tipo de expectativas distrae y el erotismo cae.

Muchos tienen ansiedad anticipada de fracaso, “ya sé que me va a pasar otra vez” y se instala el miedo con miedo no podemos sentir.
Ellos también son sensibles si no se sienten queridos ni valorados en el día a día, son capaces de recordar situaciones que les dolió y por tanto evitan la intimidad o su activación sexual es poca.  

Todo esto es tremendamente frustrante también para ti, lo sé, pero seamos comprensivas con nuestros hombres, si algo no te gusta no lo maltrates con gestos despectivos, con humillaciones con frases del tipo “mira lo poco que das” “ya, eso es todo”, “eres poco hombre” porque esa frustración cronifica la situación, por tanto, unidos como un equipo busquen la manera de hablar bondadosamente y opciones para afrontarlo.

Te dejo mi método de 5 pasos para comunicar lo que te molesta de una manera asertiva, usando tus mejores palabras y no tus mejores ofensas porque estás harta (por haberlo callado)

Recuerden que si están pasando por esta situación deben buscar ayuda no se queden con el problema es algo que se puede ajustar.

No te des el lujo de lastimarlo y dañarlo, luego reparar la relación es más difícil

Si quieres que sea tu guía en este camino deseas ganar esa confianza y seguridad que has perdido en ti, sentirte más satisfecha/o contigo, dejar de exigirte y de criticarte, dar desde el equilibrio, crear esa vida despierta y llena de sensualidad entonces, solicita tu sesión gratuita de 20 minutos para conocer eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para impulsar tu vida sexual

Quiero que te sientas ¡empoderada, empoderado!




Solicita tu SESIÓN GRATUITA 

Karen campo
Experta en Sexualidad, Pareja y Gestión del estrés
0

Acá te mostramos cuatro cosas que elevan la ansiedad y destruyen el amor de pareja:

1-  El uso constante de críticas negativas, las críticas en medida justa, enfocadas de manera positiva y constructiva nos ayuda a crecer y a maximizar todo nuestro potencial, pero cuando se apodera de la relación es algo destructivo que quiebra el orden de la pareja, levantando el malestar al punto de responder a las críticas defensivamente o bien dejando de decir cosas para no recibirlas. Así, poco a poco vamos perdiendo espontaneidad autenticidad y bienestar en la pareja. De mantenerse este estilo llega el agotamiento.
 
2- Las mentiras destruyen la confianza y van entorpeciendo la dinámica de la pareja. Cuando no hay confianza se dispara la inseguridad en nosotros mismos y en el otro y claro todo se vuelve turbio. De mantenerse como un estilo se instala la desidia y el sentimiento de que no vale la pena luchar por la relación.
 
3- La actitud sarcástica y las burlas, muchas veces pensamos que las burlas por sutiles que sean no afectan a la relación más bien hay personas que consideran que así se le pone algo de gracia a la relación y lo cierto es que es uno de los destructores más común causante de separación y divorcio. 
 
4- Una comunicación irrespetuosa, en consulta encontramos que en oportunidades nada despreciables las parejas se vulneran, les cuesta manejar la tensión, y el maltrato verbal corre como algo común, usando constantemente palabras hirientes humillantes y negativas, alcanzando un punto que se vuelve insoportable porque se construye un ambiente de tensión, de incomprensión, de malos tratos e irrespeto llevando a la relación a la destrucción.
 
Mientras haya disposición se puede construir un camino en pareja saludable, sano y nutrido cultivando valores en pareja. La comprensión, la gratitud y el cariño sin duda, nos permitirá crecer en pareja y vivir plenamente.

En Psicoclic te ofrecemos un espacio profesional para acompañarte a potenciar la pareja, los beneficios de la terapia son innumerables.  Aquí estamos para escucharte apoyarte y acompañarte. Conoce más de nuestros servicios y Contáctanos 
 

Saludos! 
 
Karen Campo 
Especialista en Sexualidad Pareja y Estrés 
0