Your address will show here +12 34 56 78
Blog
¿Lo hago o no lo hago? ¿Voy o no voy? Seguramente, estas preguntas te han abordado alguna vez provocándote una serie de dudas que no son difíciles de esquivar, poniéndote entre dos o varias opciones, sintiendo que estás como en una encrucijada.

En ocasiones, estas dudas son totalmente normales. Ante una decisión importante las dudas nos asaltan porque vamos a escoger algo que,  cambiará nuestras vidas, que tiene trascendencia y conlleva una gran responsabilidad.

Te dejo unas claves que te ayudarán a tomar decisiones de forma más fácil y efectiva:
1. Ten en cuenta que normalmente no existe una única opción la «correcta», nos da miedo fallar y esto es lo que nos lleva a agobiarnos. La vida está compuesta de grises, el pensamiento polarizado (de todo o nada) no nos ayuda acercarnos a la realidad para entender sino que  nos limita. Muchos caminos pueden llevar a un camino de satisfacción personal, no sólo uno.

2. Considera TODAS las opciones. A veces estamos entre dos opciones sin darnos cuenta que hay más alternativas, por ejemplo: valoramos la oferta de trabajo A frente a la oferta de trabajo B… pero aquí también existe la opción «ninguna de ellas y seguir buscando», otro ejemplo me divorcio o no… también puedes pensar en darse un tiempo o bien buscar ayuda profesional, en fin hay multiplicidad de alternativas. Reflexiona también sobre el porqué de la decisión ¿Por qué debo tomar ésta decisión? ¿Qué pasaría si no lo hago?

3. Visualízate en cada una de las opciones. Para ayudarnos a elegir es útil visualizar cada una de las opciones: ¿Cómo me veo en la opción uno? ¿Cómo me hace sentir? ¿Me imagino siendo feliz en ésta opción? Intenta imaginar con todo el detalle que puedas cada opción y qué sentimientos y emociones despierta.

4. Analiza pros y contras, y el peso emocional que tienen para ti. Realiza una lista de «beneficios y costos» es realmente muy útil, escribirlo es además una buena forma de organizar nuestras ideas.

Si quieres que sea tu guía en este camino deseas ganar esa confianza y seguridad que has perdido en ti, sentirte más satisfecha/o contigo, dejar de exigirte y de criticarte, dar desde el equilibrio porque a veces das das y das y te duele no recibir lo mismo, empoderarte para tomar buenas decisiones, calmar la mente para ganar claridad, solicita tu sesión gratuita de 20 minutos para conocer eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para alcanzar esa vida plena que te mereces




Solicita tu sesión gratuita, vamos a mirar eso que te preocupa

 

Un abrazo cargado de mucho cariño


Karen 
Experta en Sexualidad, Pareja y Manejo del estrés

 

0

Blog
¿Cuánto tiempo llevas queriendo cambiar algo de tu vida personal, amorosa o íntima? Porque ya no se siente bien, porque no te sientes tan a gusto, pero las dudas, el miedo, el típico sabotaje “y si pasa esto o aquello…” “y si no pasa” y un largo etc. son difíciles de esquivar y se quedan dando vueltas en la mente.

Quieres estar mejor pero cuesta accionar para conseguirlo o lo que es más desgastante haces cosas poco efectivas (solo para sentir que haces algo) esperando un resultado que no va a llegar, lo que si llega es más mayor tensión, frustración y cansancio.

Nuestra mente es muy potente, pero cuanto trabajo hace para que no salgamos de nuestra zona segura.

Cariño ante cualquier cambio nos van a saltar dudas y se disparará la incertidumbre, es parte de nuestra naturaleza, pero la buena noticia es que tenemos el poder de decidir, de accionar a pesar de los tal vez y de los y si…

Por eso hoy quiero dejarte unas claves que te ayudarán a  sumergirte en la piscina de la vida

Ten en cuenta que no te puedes quedar al borde de la piscina pensándolo demasiado y dándole vueltas a todos los y si…, tienes que entrar en ella

1.- Siéntete y afronta nos da miedo fallar y esto nos paraliza, hay muchas personas que pasan años de su vida en la indecisión de afrontar cambiar algún aspecto, pasándola fatal, pero la verdad es que con el tiempo los problemas no se resuelven, al contrario, se cronifican, se agrandan, por lo que dejar pasar la situación, esperar a que se resuelvan solos es la opción más costosa y agónica.

2.-Reflexiona sobre la decisión ¿Por qué y para qué? ¿Qué pasaría si lo hago??, ¿qué tiene de negativo que no lo afronte y todo continúe igual?, ¿qué necesito para empezar?, ¿por qué y para qué quiero esperar? , esto te va a ayudar a ganar claridad, cuando tenemos claridad, hay foco, cuando hay foco hay calma mental, cuando tenemos calma mental hay orden, y esto ayuda a no sabotearte. Si das un paso aprovecha el impulso de querer estar mejor y las ganas para concretar eso que te va a llevar a crear la vida que quieres. Un ejemplo clásico es cuando asistes a la sesión gratuita para iniciar el proceso de terapia ¡ya hiciste lo más difícil! diste el paso, te abriste a conectar con eso que te preocupa, lo hablaste con el profesional, entonces muchos dicen lo voy a pensar, y esta es una de las frases de mayor sabotaje, debajo hay miedo a comprometerse al “y si no sale bien” pero piensa en esto y si sale bien (el porcentaje de éxito es muy alto) por qué no te va a pasar a ti.

3.-Traza un objetivo, visualízate en el escenario favorable, porque imaginar el catastrofista ya lo hacemos naturalmente, es un hábito, entonces ¿Cómo me veo con esa vida que deseo y merezco? ¿Cómo me hace sentir? ¿Recrea toda la felicidad que sentirás dándole ese giro a tu vida? Intenta imaginar con todo el detalle y siente, ¡vive esas sensaciones!.

4.- Comprométete con tu objetivo reflexiona en esto de 0 a 10 piensa: ¿cuánto valor aportaría a mi vida el cambio?, ¿qué me agregaría aprender a soltar lo que ya no me lleva hacia adelante?, ¿qué pasaría si sano heridas del pasado, cierro ciclos, supero bloqueos y transformo estilos para crear una relación plena conmigo, con mi pareja y con los demás?

5.- Compara escenarios Analiza pros y contras, y el peso emocional que tiene para ti el antes y el después de la decisión. Realiza una lista de «beneficios y costos» es realmente muy útil, escribirlo es además una buena forma de organizar nuestras ideas. Ya sabes que siempre digo ¡lo que no está escrito no existe!

Si quieres que sea tu guía en este camino, deseas ganar esa confianza y seguridad que has perdido en ti, sentirte más satisfecha/o contigo, dejar de exigirte y de criticarte, dar desde el equilibrio porque a veces das das y das y te duele no recibir lo mismo, empoderarte para tomar buenas decisiones, calmar la mente para ganar claridad, entonces solicita tu sesión gratuita de 20 minutos para conocer eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para alcanzar esa vida plena que te mereces





Solicita tu sesión gratuita 

Karen Campo 
Especialista en Sexualidad, Pareja y Gestión del Estrés
0

Blog

Muchas veces nos pasa que sabemos que tuvimos que decir NO y, sin embargo, no fue así; por complacencia, deseo de aprobación social, culpa, o temor a que cuestionen la propia opinión cedemos, lo que nos hace sentir mal.

La opinión es una manera de autoafirmarnos frente al otro, de comunicar a los demás que nos sentimos valiosos, por ello es tan importante poner límites, además nos brinda la posibilidad de tener vínculos sanos, para la construcción de una vida en compañía aportando mayor bienestar.

Para poner límites sin culpa:

1. Identifica la situación en la cual deseas mantener una posición firme. Recuerda que es posible querer al otro aun cuando planteemos nuestro desacuerdo en algún punto, no aceptes eso con lo que estás en desacuerdo y que no te hace sentir bien.

2. Prepárate mentalmente para colocar el límite. Mentaliza el objetivo “ante esta situación que me hace sentir incómodo/a, voy a explicar que significa para mi ”.

3. Cuando digas lo que piensas hazlo sin etiquetas, expón tus ideas describiéndolas con el fin de llegar a un acuerdo. Poner límites no equivale a ser brusco socialmente, al contrario, es un ejercicio de comunicación asertiva que ayuda a reafirmar que somos capaces de negociar y de buscar establecer acuerdos.

4. Puedes usar un esquema sencillo de comunicación Describe paso a paso lo que no te gusta, señala tu emoción y tus sentimientos, pide lo que te gustaría que pasara. 

5. Recuerda mantén tu posición de límite ya dicha. Esto es muy importante, si no estás de acuerdo con algo y enuncias que no va a pasar, pero después de 10 min de insistencia de parte del otro cedes, lo que estas reforzando es que mientras más insista le darás lo que desea, por lo que se logra el efecto contrario.

Te invito a ponerlo en práctica, anímate a poner límites cuando sea necesario para ti, verás que al principio parece forzado porque lo tienes que pensar, pero después de hacerlo muchas veces, te vas a dar cuenta que poco a poco lo vas internalizando hasta que llega el punto en que simplemente lo haces parte de ti y surge de forma natural, además de dar a respetar tu opinión, de llegar a acuerdos, vivir sin culpa al negarte a hacer algo con lo que estás en desacuerdo o no quieres, entras en un círculo asertivo que fortalece tu vida emocional, ¡ahora un NO tiene poder!. Recuerda que establecer límites es una práctica comunicacional sana que en PsicoClic promovemos para contribuir con el bienestar y la satisfacción.



Karen Campo
Psicóloga

kcampo@psicoclic.com

0

Blog
Todas las personas que respetas se han sentido como tú, con miedo, pero dieron el salto y lo lograron…

Todas las personas que son referente en tu vida, que respetas y admiras se han sentido como tú en algún momento, con miedo inseguridad, dudas, ansiedad y pensaron que no lo conseguirían, pero a pesar de ello dieron el salto para avanzar y alcanzar lo que querían.

 

¡No te asustes! da el salto, porque en ese salto vas a encontrar lo que has querido y te ha dado miedo vivir, esa sensación es solo que estás dejando tu zona de confort; con ese paso, vas a evolucionar, a crecer, a llegar a ese lugar que querías vivir y no te atrevías.

 

Muchas veces lo que queda es confiar, sacúdete el miedo supera tus propias limitaciones y ¡VIVE! 

 

Sé cada día una mejor versión de ti mismo, libre de miedos, con confianza en tus potencialidades y recursos, con tus mejores formas y habilidades, tú internamente sabes cuáles son, escúchate con atención y haz lo que realmente te haga sentir pleno.

 

0

Blog
A todos nos gustaría que esa dicha de ser maestros apasionados en la cama se mantuviera presente a lo largo de nuestra vida, pero lo cierto es que cuando las relaciones avanzan, la magia erótica de los primeros años puede empezar a difuminarse, haciendo de esta práctica cualquier cosa menos excitante y plena, así que, si te sientes identificado traigo unos tips para ti:
 
1.- Busca un modo de comunicarte, si te cuesta hablar directamente del tema sexual, recuerda que puedes expresar tus ideas desde diferentes vías no solo la verbal, puedes escribirle, hacer un dibujo y explicarle qué significa para ti. Ponle imaginación y verás los resultados.
 
2.- Busca pequeños detalles para llegar a tu pareja, puede ser a través de la sensualidad o la atención que le puedas dar, la escucha, afecto en la comunicación, (frases suaves, aceptando el mensaje del otro dándole valía).
 
3- ¡Desnuda tu mente!, vive el erotismo pleno. Sorprende a tu pareja con cosas nuevas, toma la iniciativa para avivar el deseo erótico, pasa de la rutina a proponer, motivar, con un plan distinto a lo habitual, puede ser con una cena romántica-sexual, con un baile apasionado, desde el arte culinario sensual o la práctica del tantra. Recuerda ¡La práctica hace al maestro!
 
4.- Cultiva tu vida sexual a través del aprendizaje, explora y aprende a dar y recibir placer, busca literatura productiva y útil en materia sexual (sobre el erotismo, el arte de la seducción, la pareja multiorgásmica, hay un sinfín de opciones), amplia y mejora tus técnicas, cultiva tu seguridad interna, para tener buen sexo hace falta ser capaces de explorar, de aprender y nutrirse de la experiencia. Realmente aprender sobre sexo es estimulante y divertido, sin importar la edad.
 
5.- Si has hecho un esfuerzo importante y aun así no alcanzas lo que esperas, busca ayuda profesional, ¡Buscar apoyo cuando lo necesitas está bien!, mientras más lo postergues más será la frustración acumulada, así que, con ganas siempre podrás trabajar tus propios miedos, superar las creencias limitantes, y aclarar tus dudas, a fin de encontrar la satisfacción plena.

Mi misión es acompañarte a que alcances tu plenitud erótica, ¡Puedo ayudarte!  no estás sol@ si estás list@ para crear esa vida despierta y llena de sensualidad haz clic en el enlace de abajo y solicita tu sesión gratuita para conocer eso que te preocupa
 
 
 
Karen Campo
Terapeuta especialista en Sexualidad, Pareja y Estrés

0

Blog
Descubre qué puedes hacer para conectar mejor

No existe una receta para vivir el espacio sexual, pero si formas de incrementar la conexión sexual, de impulsar la compatibilidad en la pareja, para ello es importante que identifiques ¿Qué conexión tienen?, ¿cómo van sexualmente? y te enfoques en cómo puedes potenciar la conexión.

Y tú, ¿ya sabes cómo le gusta a tu pareja?

  • Atracón o bocado
Sabías que la felicidad sexual no depende exclusivamente de la frecuencia sexual. El placer es un proceso de aprendizaje en el que descubres el mapa erótico del otro y alimentas el tuyo propio, aunque tengas la tentación de querer comer mucho y todo a la vez porque lo has asociado con placer y frenesí, lo cierto es que al igual que con la comida, la pasta por ejm. si te propones comerla todos los días puede que pierda la gracia y su encanto, pues lo mismo pasa con el sexo.

Impulsar el disfrute del momento (como un bocado) de gusto exquisito, con sensaciones indescriptiblemente placenteras, que haga explotar tus sentidos, forjará un lazo erótico y pleno que va a hacer la diferencia en la experiencia sexual de la pareja. Para muchas de ellas es preferible un encuentro que les deje extasiados a muchos encuentros no tan plenos.

  • Uno tímido y otro aventurero
En oportunidades se puede sentir vergüenza de hacer cosas en la cama distintas a lo habitual como probar una nueva posición sexual, algo que sea estimulante y excitante, esto se puede asociar con sentimientos de inseguridad y de miedo, lo que dificultará tomar la iniciativa, dejándote en la timidez, y si estás con una persona que le gusta proponer fantasías, juegos y actividades sexuales nuevas, puede crear un desencuentro en la pareja.

Arriésgate un poco saliendo de tu zona de confort, esa zona que es conocida y te da una sensación de comodidad, recreando en tu mente situaciones atrevidas para ti, activando tus sentidos de forma que invite al placer, esto ayudará a conectarte con tu parte erótica anclándolo en tu memoria emocional aumentando el gusto por repetirlo, y así lograr un equilibrio en la relación.

  • Placer para ti placer para el otro
Para conectar con el placer pleno descúbranse juntos, cada cuerpo tiene una forma de sentir, cada uno tiene un mapa que despierta la sensualidad y el erotismo, busca las cosas que más te gustan y las que más le gustan a tu pareja para complacerse mutuamente, esfuérzate porque cada caricia despierte el máximo placer en la pareja, pide lo que más te gusta para ampliar el sentir e impulsar el conocimiento de ese mapa lo que provocará que el placer no solo aparezca, sino que se intensifique.

  • Espacio seguro y confortable
Una atmósfera íntima, segura, cómoda y distendida es ideal para potenciar la satisfacción y el placer, conversar abiertamente de lo que les gusta, de lo que no les agradada, mostrarse con una actitud receptiva para escuchar la opinión de la otra persona sin juzgar ni criticar les dará la tranquilidad, la seguridad y la confianza para alcanzar un mayor disfrute sexual.   

Pero qué pasa si aún no logras conectar sexualmente con tu pareja
1.- Busca un modo de comunicarte, si te cuesta hablar directamente del tema sexual, recuerda que puedes expresar tus ideas desde diferentes vías no solo la verbal, puedes escribirle, hacer un dibujo y explicarle qué significa para ti. Ponle imaginación y verás los resultados.

2.- Busca pequeños detalles para llegar a tu pareja, puede ser a través de la sensualidad o la atención que le puedas dar, la escucha, afecto en la comunicación, (frases suaves, aceptando el mensaje del otro dándole valía).

3- ¡Desnuda tu mente!, vive el erotismo pleno. Sorprende a tu pareja con cosas nuevas, toma la iniciativa para avivar el deseo erótico, pasa de la rutina a proponer, motivar, con un plan distinto a lo habitual, puede ser con una cena romántica-sexual, con un baile apasionado, desde el arte culinario sensual o la práctica del tantra.

4.- Cultiva tu vida sexual a través del aprendizaje, explora y aprende a dar placer, busca literatura productiva y útil en materia sexual (sobre el erotismo, el arte de la seducción, la pareja multiorgásmica, hay un sinfín de opciones), amplia y mejora tus técnicas, cultiva tu seguridad interna, para tener buen sexo hace falta ser capaces de explorar, de aprender y nutrirse de la experiencia. La práctica hace al maestro.

Si has hecho un esfuerzo importante y aun así no alcanzas lo que esperas, busca ayuda profesional, ¡Buscar apoyo cuando lo necesitas está bien!, mientras más lo postergues más será la frustración acumulada, entonces, solicita tu sesión gratuita de 20 minutos para conocer eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para crear esa vida despierta y llena de sensualidad ¡Empoderada!, ¡empoderado!


Solicita tu sesión gratuita

Karen Campo
Experta en Sexualidad, Pareja y Gestión del estrés


0

Blog

Todos nosotros en mayor o menor medida tenemos unas resistencias psicológicas con las cuales nos relacionamos en la vida. Esas resistencias son ideas o actitudes que nos dificultan hacerle frente a los problemas impidiéndonos avanzar y muchas veces no nos percatamos que estamos cargando con ellas.

 

La resistencia crea una lucha; por un lado, está la fuerza del deseo consciente por superar el problema y por el otro lado, una fuerza inconsciente que obstaculiza alcanzar ese objetivo y con ello el bienestar conllevando a grandes sufrimientos.

 

En ocasiones hemos desarrollado un guión de vida donde está presente el sufrimiento, adoptando una actitud de apego hacia los problemas, aunque parezca extraño, resolverlos nos libera del sufrimiento y muchas veces no sabemos qué hacer y cómo afrontar la vida libre de ese sufrimiento. No es de extrañar que en terapia cuando se resuelve un problema con el que se llevaba cargando mucho tiempo aparezca un duelo por la pérdida del mismo.

 

Es que las dificultades, aunque no se piense de forma consciente tienen un lado beneficioso, a pesar de que es algo serio y difícil y que conscientemente todos diríamos quiero salir de este problema y no cargarlo más, lo cierto es que hay un contenido oculto.

 

Ser conscientes de que estamos saboteándonos es preciso para salir de ese ciclo y superar el sufrimiento para conectar con el bienestar y aquellas cosas buenas que hemos querido alcanzar como ser felices, vivir en armonía, cultivar la paz interior. 
 

 ¿has identificado que te has apegado o estás apegado a un problema?

Mi misión es acompañarte especialmente a ti, que luchas día a día por cambiar tu situación, por transformar lo que duele, doblegar el miedo y afrontar eso que muchas veces evitas, disolver la carga emocional y encontrar luz en la confusión, romper esas cadenas que te atan a algún hábito repetido y que te lastima, tú que quieres recuperar tu bienestar Empoderad@. 

Haz clic en el enlace de abajo vamos a mirar eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para avanzar hacia la vida que mereces.


QUIERO MI SESIÓN GRATUITA 

Karen Campo 
Especialista en Sexualidad, Pareja y Gestión el Estrés

0

Blog
Hola cariño hoy quiero ofrecerte un resumen comentado sobre este libro Pareja Multiorgásmica, lo escribí para compartirlo con alumnos y profesores de una Universidad y fue estupendo, me gustó mucho la experiencia y por ello decidí dejarlo abierto para ti también, te va a gustar… 

Personalmente lo tengo en mi mesita de noche junto al Silencio de Thich Nhat Hanh y los Cinco lenguajes del amor de Gary Chapman, me parece fenomenal entender la sexualidad como fuente de salud y bienestar armonizando la energía femenina y masculina para crear sinergia profunda en pro del disfrute, los autores hacen énfasis en la idea de expandir el amor ahondando en la intimidad de la relación, empleando el poder y la sabiduría taoísta, donde no solo se aprende desde el nivel físico, sino que involucra la psique y el alma para dar forma integral y holística a la experiencia sexual.

Para mí definitivamente es un libro que se debe tener en casa, es una guía que nos inspira a vivir la dicha del placer sexual, orgasmo tras orgasmo. Invita a hacer el amor manteniendo viva la sensualidad, la erótica y el placer en la pareja ya sea, estable, de nuevo inicio, permanente o intermitente. Sin duda, para las parejas de larga data como la mía (tengo más de 10 años en unión) calza muy bien para mantener el fuego del deseo, la pasión y el amor vivo, despierto.

El Tao Sexual, sus exponentes

Mantak Chia, es uno de los máximos exponentes del Tao sexual y nos cuenta que la relación de pareja en la tradición oriental vincula la energía sexual con la salud. Chía propone redescubrir la capacidad multiorgásmica femenina y masculina, lo que da una nueva dimensión a la sexualidad apuntando a incrementar el placer que experimenta la pareja. La autora Maneewan Chia ha recibido una intensa influencia de la filosofía budista y de la meditación taoísta, junto a Mantak Chia fundó el sistema “Tao sanador”, ambos gozan de un reconocimiento mundial en las prácticas y artes Taoistas. En tanto que, Abrams Douglas es autor y editor de numerosos libros, y un experto en sexualidad taoísta, siendo coautor de “El hombre multiorgásmico” también de la mano de Chia. Rachel Carlton es doctora en medicina especializada en salud femenina y sexualidad humana, experta en sexualidad taoísta, juntos han desarrollado esta valiosa publicación.

Un libro de estructura sencilla, de lenguaje llano, y sin teorías complejas, más bien práctico, de contenido potente y amplio, que es ante todo, una invitación a conectar con el propio potencial sexual, conocer cómo experimentar orgasmos múltiples y más intensos, con técnicas físicas, así como psicológicas, simples y progresivas, poniendo énfasis en la idea de la sexualidad como fuente de salud y vitalidad para potenciar la relación de pareja en pro de complacerse profundamente el uno al otro, sintiendo el placer y el bienestar como eje de unión e intimidad en la pareja.

Los autores estructuran el libro en dos segmentos con varios capítulos: Parte I Sólo: multiplica y expande tus orgasmos, dividido en tres capítulos 1) Los orgasmos múltiples para los hombres 2) El estanque del deseo, 3) mejor que el chocolate, mejor que el café: expande tus orgasmos y tu energía. La parte II Dúo: compartir la pasión, la intimidad y la sanación con tu pareja 4) darse placer mutuamente, 5) sanación sexual, 6) hacer el amor de verdad, 7) sexualizar el espíritu, 8) hacer el amor durante toda la vida.

Te cuento lo que nos trae Pareja Multiorgásmica

El libro inicia con la exposición de lo femenino y lo masculino como dos aspectos de un mismo todo, igualándolos en capacidad y potencia orgásmica, así como la descripción de la energía sexual en cada uno. Enfatizan en el aspecto sexual del hombre, que para la mayoría, la sexualidad está enfocada en el objetivo de la eyaculación más que en el proceso orgásmico de hacer el amor. Se marca una clara diferencia entre orgasmo y la eyaculación, éstos son dos procesos diferentes.

Aunque en occidente nos cueste relacionarnos con esta idea, es sabido, que este conocimiento no es nuevo, hace más de tres milenios los chinos reconocieron que los hombres pueden alcanzarlos y de hecho, dejaron registros de ello y más recientemente, estudios llevados a cabo por sexólogos revelan esa capacidad multiorgásmica en los hombres, sin embargo, coincido con lo que explica Chía la falta de conocimientos y de un método adecuado para llevar ese potencial a la práctica, ha sido el principal obstáculo.

Por eso la sexualidad del hombre, sobre todo del occidental, se ha centrado en el objetivo de conseguir la eyaculación renunciando al placer de las cumbres orgásmicas sostenidas, es más, el occidental ha identificado, orgasmo y eyaculación hasta tal punto que, en muchas oportunidades resulta imposible separar ambos procesos a pesar de ser -desde el tao- un hecho sencillo.

Alcanza la multiorgasmia 

Para llevar a la práctica la multiorgasmia, ellos nos muestran una variedad de ejercicios a lo largo y ancho de todo el libro, así que por la parte práctica la vas a pasar sensacional, además son sencillos de hacer, lo importante es mantener el compromiso contigo mismo para aprovecharlos, te muestran veintiocho (28) ejercicios en total para expandir esa energía sexual por todo el cuerpo.

Los autores recorren la primera parte mostrando técnicas simples, progresivas para disfrutar de un nivel de placer, intimidad y salud en un todo armónico. Invitan a entender el orgasmo para nosotras  las mujeres, y para ellos profundizan presentando ejercicios que permitan controlar la eyaculación; para que así, puedan alcanzar definitivamente el éxtasis. Explican el poder y la sabiduría de la tradición sexual taoísta donde el placer no es el único motivo de la práctica sexual, también remarcan que los orgasmos múltiples son sanos y curativos para el cuerpo, por ello ponen especial énfasis en las claves sobre habilidades sexuales para despertar esa energía con conciencia.

Llegar a tener conciencia plena sobre lo que pensamos, sentimos y hacemos, vaciando y silenciando la mente cuando no se necesita es una tarea arduamente compleja que requiere entrenamiento y mancomunarse con ese estilo del presente, lo que permitirá ampliar el foco para centrarnos en el Aquí y el Ahora contactando con esa energía original o Chi, lo que sin duda, ayudará a mantener y aumentar la vitalidad, esto lo trabajo profundamente en sesiones de terapia y lo puedes encontrar en publicaciones en mi Blog y en Instagram 

Conocer los orgasmos, sin duda, implica realzar la fuerza y la sensibilidad sexual desarrollando el músculo sexual (grupo de músculos pubeccocígeo -PC-) para una buena salud sexual y control de la eyaculación, conocer el cuerpo es vital para controlar y manejar la excitación sexual haciéndola circular, usando la respiración profunda para ralentizar los ritmos corporales a fin de expandir el orgasmo, pudiendo pasar de los orgasmos genitales a los orgasmos corporales.

En cuanto a los orgasmos múltiples femeninos lo relacionan con el bienestar físico y al placer, y no con cánones impuestos por la sociedad como la belleza ideal o las exigencias diarias. Los autores insisten en que una mujer satisfecha sexualmente es mucho más feliz y así se desempeñará mejor en todas sus áreas de vida, y… ¿Qué opinas tú?, intuyo tu respuesta 😉 

Bueno siguiendo la idea, proponen y qué importante esto, explorar la configuración erótica que pasa por conocer y amar el cuerpo propio, saber darse placer y complacerse. Al conocer el sensual terreno corporal se expandirá el potencial orgásmico. Creo que este punto es fundamental porque muchas veces los preconceptos y juicios hacia nosotros mismos pueden cultivar una suerte de limitantes que inhiben el disfrute. Pensar en sí mismas como mujer deseada erótica y sensual, estando presente esa energía en el día a día, es un catalizador para una vida sexual plena. 

Esta plenitud pasa por la experiencia del orgasmo expandido, el cual, sin duda, implica un trabajo muscular puboccocígeo, el fortalecer este grupo de músculos permitirá mayor flujo de sangre vaginal, lo que expandirá la energía sexual para experimentar el multiorgasmo.

Pasos para expandir los orgasmos 

Nos muestran algunos pasos para expandir esos orgasmos femeninos, el primero ¿cuál te imaginas que es…? pues creérselo, sí, -creer que eres multiorgásmica-, lo cual me parece vital, y es que todo pasa por aquí, si realmente nosotras nos creemos multiorgásmicas, decididamente lo seremos.

El segundo paso es activar la imaginación para la excitación, lo que estimula las zonas de placer, que no se te olvide la lengua como elemento potenciador del placer cunnilingus, provocarse con la técnica de excitación y retirada para alcanzar el orgasmo, jugar a empezar y detenerse y volver a empezar, contraer alrededor del pene estimulando el PC y simultáneamente el clítoris y la vagina, pedir lo que más les gusta y volver a llegar a la cumbre del placer. Y ahora juntos disfrutar del placer corporal alcanzado.

Esto es un paso a paso para el disfrute placentero engranando lo físico y mental para la plenitud orgásmica.

El libro no nos deja indiferente ¿verdad? y es que ofrece más, continúan detallando esa expansión orgásmica siendo mejor que el chocolate y el café. Sin perder detalle retratan los niveles del orgasmo: el orgasmo genital, orgasmo de todo el cuerpo, orgasmo del alma, y es que aquí vemos la integralidad, la visión del Tao cultivando el amor y la compasión como parte esencial del trabajo con la energía sexual. Si quieres profundizar un poco más te dejo un video para despertar la energía femenina y hacerla circular por el cuerpo.

Entonces, aprender a cultivar la energía sexual da una libertad para sentir excitación cuando desees y hacer circular esa poderoso flujo energético para revitalizar el resto de la vida en todo momento. 
 
Cierra este primer segmento dejando instalada la curiosidad y la motivación para conocer cómo cultivar la energía en dupla, compartiendo la pasión la intimidad y la sanación con la pareja. ¡Vamos a verlo! 

Armonizando la sexualidad masculina y femenina
 
Así, nos adentramos en la segunda parte del libro, expandiendo la idea de armonizar la sexualidad masculina y femenina para complacerse profunda y mutuamente el uno al otro. En este cuarto capítulo hacen la analogía del fuego y el agua o el yin y el yang,  que se complementan, esto lo trabajo bastante, si quieres adentrarte más en despertar el placer te dejo el video que publiqué sobre cómo erotizar el cuerpo femenino. Ahora bien, el yin (femenino) se mueve hacia abajo —como el agua— goteando en el cuerpo de la mujer desde la cabeza al corazón, y finalmente a los genitales. El Yang, por otra parte, se desplaza hacia arriba —como el fuego— desde los genitales del hombre hasta su corazón y su cabeza. 
 
En este punto es fácil preguntarse y ahora cómo se armonizan el agua y el fuego, bueno la respuesta se encuentra a la mano y es que lo verdaderamente trascendental es tomar conciencia de las diferencias de cada uno. Así, el hombre tendrá que controlar su llama para permanecer con su compañera mientras ella calienta hábilmente sus aguas encendiendo su propio deseo juntos, a través de los juegos preliminares llevando su deseo rápidamente al punto de ebullición.
 
En esta parte, en sentido bastante práctico, no se puede olvidar el arte de tocar, acariciar conectando a ambos para hacer de esta práctica algo verdaderamente sublime, donde el coito como arte se basa en prolongar la penetración con alternancia de movimientos, velocidad e intensidad buscando el máximo placer y estimulación para bailar entre las sábanas lo que conlleva a la sanación sexual. ¿Todo esto va invitando a vivir la experiencia, ¿a que sí?

Energía sexual

En este capítulo 5 de Sanación Sexual mantienen que las hormonas como oxitocina y testosterona son literalmente las encargadas de que el amor sea curativo, que en las propias palabras de los autores “la fuente de la juventud está en el dormitorio”.

De este modo, si la juventud está en el dormitorio entonces por qué no plantearse la posibilidad de revitalizar la totalidad del cuerpo a través de la energía sexual y bajo este principio proponen la reflexología de la vagina y la del pene, dando cuenta de que los genitales se conectan directamente con los órganos de cuerpo, así se puede sanar el cuerpo a través de puntos sensibles, estimulando la parte débil que necesita sanación asociado a la estructura genital, de allí su poder.

Entonces el sexo, pleno diría yo, es considerado como la medicina más poderosa para curar de allí, que los autores lo denominen “la hierba humana”. El sexo que contemple el masaje sexual, y las posturas curadoras armonizarán en un todo Sanador, dando paso a hacer el amor de verdad, ¿no es maravilloso?

Adentrarnos en los últimos tres capítulos Hacer el amor de verdad, Sexualizar el espíritu y Hacer el amor durante toda la vida permite mirar el entretejido de amor físico y amor propio, poniendo énfasis en el cuido por si mismo, dando relevancia al cultivo de las emociones positivas, engranando la intimidad profunda con el amor y el deseo para la satisfacción sexual para hacer el amor durante toda la vida.
 
Aprender a tocar de oído y hacer el amor de corazón potencia la sonrisa interna, que es fuente de conexión espiritual, sexualizar el espíritu también es importante, siendo una progresión de vida natural, pues en los cuerpos hay un continuo de energía que oscila entre la más palpable y la más incorpórea. Por tanto, pasar de la energía de los genitales a la energía del corazón permitirá crecer, trascender y hacer el amor durante toda la vida de la pareja manteniendo la armonía revitalizando la salud física mental y espiritual.

En mi opinión es una formidable guía personal y de pareja que ayuda al desarrollo íntimo, personal y social, invitando a transitar un camino profundo de autoconocimiento, conexión y heteroconocimiento apoyado en una filosofía milenaria revitalizadora y regeneradora que aprovecha una energía vital como fuente de poder que irradia y llena todo el SER.

Si tienes oportunidad de leer el libro, te digo es sensacional no tiene desperdicio, como ya lo pudiste ver en este resumen comentado.

Si quieres que sea tu guía en este camino bien estés o no en pareja para potenciar tu vida erótica, conocerte mejor sexualmente, respetar tu cuerpo, tus ciclos, pedir y comunicar lo que necesitas, solicita tu sesión gratuita para poder conocer eso que te preocupa, juntas, juntos vamos a trazar una ruta para alcanzar la vida sexual que tanto mereces. Mi misión es acompañarte a que alcances la conexión plena, ¡no estás sola! ¡no estas solo! si estás lista, listo para crear esa vida despierta y llena de sensualidad haz clic abajo



 KAREN QUIERO QUE ME GUÍES


Si quieres recibir en tu correo… un regalo especial? TE DEJO MI EBOOK «Reduce el estrés y vuelve a ti» con ejercicios prácticos para aplicarlos con la familia, en el trabajo, con la pareja y en el erotismo ¡Descárgalo!. 

Karen. 
Terapeuta en Sexualidad, Pareja y Manejo de estrés
0

Blog

Las pausas en la vida son necesarias nos permiten tomar un nuevo aire para volver con más fuerza, revitalizarnos y repararnos. Esta servidora practica este hábito y quiero compartirlo contigo.

 

Muchas veces la energía de nuestros hábitos nos arrastra inevitablemente por un camino de agitación, detenerse centrar la atención, respirar y andar conscientemente observado a fondo para poder comprender, nos hace vivir profundamente el momento presente, este simple acto nos devuelve salud y vitalidad.

 

Hoy queremos presentarte tres tipos de descanso activo:

 

  • El descanso mental se da cuando nos conectamos con el entorno, permitiéndonos cultivar una actitud serena y relajada -detén tus pensamientos y concéntrate en el momento y lugar presente-. Esto nos ayuda a estar más centrados, atentos, a rendir más y mejor.
  • El descanso social significa usar el poder del compartir con el otro socialmente para relajarnos y cargarnos de energía positiva. Este tipo de descanso nos regala una sensación de pertenencia, de unión, llenándonos de bienestar, alegría y salud. El paseo que hemos dado con un compañero de trabajo para ir a almorzar, la pausa café que hacemos a media tarde, un encuentro con la pareja, ayudan a desconectar de la rutina, a disminuir la tensión y a recargarnos de energía positiva. El sexo es una forma de descanso social, ayuda a distender y produce un profundo estado de relajación física y mental, el sexo se disfruta mucho más cuando se está descansado, así que no lo practiques solo al final día cuando estés hecho polvo, anímate y practícalo en momentos donde estés descansado, así te sentirás más libre, feliz y revitalizado.
  • El descanso físico siempre viene bien prestar atención a nuestro cuerpo y a lo que nos ocurre por más simple que sea. Reposar ayuda a calmarnos, relajarnos, estar atento, y además potencia la salud. Dormir bien es vital, en ese momento el cuerpo se repone, se renueva y se regenera. ¡Disfruta del bienestar y la sensación placentera del descanso!


Mi misión es acompañarte especialmente a ti, que luchas día a día por cambiar tu situación, por transformar lo que duele, doblegar el miedo y afrontar eso que muchas veces evitas, disolver la carga emocional y encontrar luz en la confusión, romper esas cadenas que te atan a algún hábito repetido y que te lastima, tú que quieres recuperar tu bienestar Empoderad@. 

Solicita tu sesión gratuita de 20 minutos para conocer eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para soltar lo que hoy te limita

QUIERO MI SESIÓN GRATUITA 

Karen Campo

Especialista en Sexualidad, Pareja y Manejo del estrés


0

Blog

                                                                  La terapia realmente es una luz que alumbra tu oscuridad


¿Por qué encontramos personas con temor a asistir?


Te has preguntado el motivo, si ir a terapia es todo ventajas, aquí te mostramos algunas de las razones:

Lo primero que quiero decirte es que realmente la gente acude a terapia pero no lo cuentan porque hay muchos prejuicios, aún hay muchas ideas de que ir a terapia es de loco, de raritos, o de que las personas no son capaces de resolver sus propios problemas, y además que el psicólogo es un loquero.

De hecho, socialmente es mejor decir que tienes un coach a decir que tienes un psicólogo, el coaching no tiene asociado etiquetas negativas, así que, el que hace terapia está estigmatizado socialmente, ya a estas alturas tú mismo puedes hasta sentirte identificado… entonces en este punto tenemos que decirte que todo esto es una tontada, ciertamente la sociedad tiene un montón de ideas mitificadas, y de ti dependa seguirlas o superarlas.

En nuestra opinión es preciso desechar estas ideas porque lo que hacen es atorarte, dejarte en el mismo lugar, con el mismo problema por supuesto agravándose, lo que definitivamente no queda bien es quedarte estancado y no buscar ayuda profesional, asiste cuando lo necesites, trabajar en ti mismo es algo valioso que te va a ayudar a mejorar y a avanzar. Cuanto antes mejor, pero sin duda, todo es cuestión de cómo lo mires.

Puedes hacer terapia por videocámara y por chat conectando desde tu lugar de preferencia con la certeza de que funciona como la terapia presencial, además con la confianza de que tu terapeuta va a estar para acompañarte, que es tu voz sincera y que te dirá lo necesario, cosas positivas, otras dolorosas y también algunas que no quieres escuchar, pero que son necesarias para superar aquello que te preocupa.

Y tú ¿has ido a terapia? ¿te animarías a asistir?

Déjanos tu comentario



Si tienes dudas CONTÁCTANOS


0