Blog
Un abrazo cargado de mucho cariño
Karen
Experta en Sexualidad, Pareja y Manejo del estrés
Blog
Tensión en la pareja. El conflicto
Cuantas veces te has preguntado ¿qué hago con esta persona?, ¿qué me enamoró?, y has sentido desazón, al punto de decir esto no puede seguir así. Pues si esto te ha sucedido, hoy traemos para ti algunas ideas que pueden ayudarte a entender cómo diferencias simple atoran al punto de pensar que no tienen una salida, pero que entendiéndolas y poniendo en práctica algunas herramientas se puede alcanzar una convivencia en armonía.
Es importante tener en cuenta que día a día cada persona construye su proceso de convivencia, es por ello que no hay culpables, ambos alimentan la relación de pareja teniendo el poder de hacerlo más o menos tenso.
Las discusiones entrampan y atrapan, generando un clima de tensión tal que no hace más que arrastrarlos a los polos, radicalizando las actitudes y respuestas, dejando un sentimiento de rabia e incomprensión.
Entonces partiendo de esta idea cada uno empieza a alimentar lo que podemos llamar un “círculo vicioso” que poco a poco y sin querer adquiere magnitudes inimaginables avanzando con tanta fuerza que arrastra, agota y hasta desalienta al punto de pensar, “será que aún amo a esa persona”.
Recobrando el amor. Acercándonos desde la comunicación
Sabías que puedes mover la misma energía que usas para entrar en ese círculo vicioso, de tensión y empezar a construir un “círculo virtuoso” para tener una comunicación fluida y más distendida, pero te preguntarás ¿cómo se hace eso?…
Utilizaremos lo que llamamos en terapia el espejo en la comunicación y lo llamamos espejo porque lo que decimos tiene un retorno en la misma dirección, tanto para comunicar lo que nos molesta como para recibir el reflejo, si se hace el ciclo en positivo (si expreso algo en positivo y encuentro en el otro que lo recibe en positivo) aumenta la probabilidad de repetirlo para continuar moviendo la energía en esa dirección.
Cuatro pasos para reflejar lo que nos molesta
1.- Explica, describiendo paso a paso lo que no te gusta.
2.- Señala tu emoción y tus sentimientos.
3.- Pide lo que te gustaría que pasara, la actitud que deseas ver en la persona.
4.- Ofrece algo valioso
La otra persona ha de recibir el reflejo, usando los siguientes pasos para recibir el reflejo
1.- Acepta la oferta.
2.- Valida al otro, pidiendo disculpa sobre el malestar que nos está reflejando la persona
3.- Explica aquello que te motivó a decir o hacer algo desde tu rabia o incomodidad.
Finalmente
1.- Dense las gracias mutuamente y
2.- Reconózcanse algo positivo.
Ejemplo Ana: “David cuando tú te sientas a ver televisión en el momento que se utiliza para preparar la cena, yo me siento molesta, desatendida y cargada de trabajo, te pido que me des una mano haciendo la cena juntos, te ofrezco que al finalizar la cena vemos la serie que te gusta juntos.”
David “Ana acepto tu oferta de hacer la cena y luego ver la serie juntos, lo siento, es que te vi molesta y pensé que lo mejor era no estar en el mismo espacio y así evitar una discusión, por ello me fui a ver televisión.
Ana “Gracias por tu esfuerzo, me siento mejor, más escuchada”.
David “Gracias a ti también, agradezco que me lo hayas dicho de una manera calmada.”
Inténtalo! aprende a construir tu CIRCULO VIRTUOSO.
SOLICITA TU LLAMADA GRATUITA
Karen Campo
Especialista en Relaciones de Pareja
Blog
Tener una relación en entendimiento, cercana
Estrechar un vínculo de intimidad con la pareja
Entonces es para ti!
Si quieres que sea tu guía en este camino
Solicita tu sesión gratuita
Karen Campo
Blog
A él también le gusta que lo trates bien
Dale atención a tu pareja, mostrándole interés, ¿cómo?
- Está presente para él
Está allí en el Ahora, deja lo que te distrae (móvil, navegar por internet) y dedícate a tu pareja enfocándote en la relación, dedica tiempo a conversar escuchando abiertamente, respondiendo suavemente y con afecto, pregunta por sus cosas, temas en común, por sus actividades preferidas.
- Aprendan y crezcan juntos
Aprendan juntos a llevar las diferencias, cada persona tiene sus características y su personalidad, cada uno tiene un mundo, compártanlo y acéptense. Si logras evitar establecer luchas de poder y la necesidad de querer ganar en las discusiones ya tienes mucho camino recorrido. Busca entender qué le molesta, evita herirle y negocien llegando a acuerdos justos para ambos.
- Bríndale apoyo y confianza
Para él es reconfortante saber que cuenta contigo, que estarás allí para apoyarle en los momentos de celebración, pero también en los momentos difíciles. Si está diciéndote algo que le sucedió escucha con atención sin juzgar, ni decirle “debiste hacer esto”, “lo hiciste mal”, ya siente carga emocional no le machaques, busquen opciones juntos para afrontar la situación, esto ayudará a forjar un lazo más íntimo, construyendo un vínculo que se apoya en la confianza.
- Ten iniciativa
Sorpréndelo con detalles, pequeños detalles continuos llenan más que un gran presente esporádico. Pueden ser cosas que sepas que le atrapa; esto le hará sentir querido y amado. Le hiciste el mayor presente, le regalaste la idea de “ha pensado en mi”.
- Diviértanse juntos
Haz cosas que disfruten juntos, esto les llevará a sentirse plenos a ambos, la energía positiva les ayudará a superar el estrés diario de la rutina que no solo te desgasta a ti y a él sino a la relación.
Ríe, juega, haz un chiste… impulsa los buenos momentos para que queden anclados y así tendrán ganas de repetirlo.
Busca la conexión íntima a través de estos cinco tips, verás cómo logran sentirse más plenos.
¿Necesitas apoyo para mejorar la conexión con tu pareja?
Mi misión es acompañarte especialmente a ti, que luchas día a día por cambiar tu situación, por transformar lo que duele, doblegar el miedo y afrontar eso que muchas veces evitas, disolver la carga emocional y encontrar luz en la confusión, romper esas cadenas que te atan a algún hábito repetido y que te lastima, tú que quieres recuperar tu bienestar Empoderad@. Crea esa conexión consciente y avanza hacia la vida que mereces
Si crees que puedo ayudarte pincha el link de abajo para encontrarnos en una sesión gratuita y conocer eso que te preocupa
Karen Campo
Especialista en Pareja, Sexualidad y Gestión del estrés
Contacto: kcampo@psicoclic.com
Blog
Si eres hombre o mujer profesional, líder en tu sector, tienes estabilidad, amig@s, haces actividades que te gustan, pero no logras sentirte bien contigo ni con tu relación de pareja y quieres vivir una transformación, expandirte evolucionar para sanar heridas, cerrar ciclos, soltar los estilos tóxicos que hoy te limitan, superar bloqueos, quieres crear una conexión consciente con tu pareja y con los demás, atraer a esa persona que está alineada contigo para vivir ese amor bonito que te mereces
Entonces, solicita tu sesión gratuita de 20 minutos para conocer eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para crear la relación consciente que te mereces.
SOLICITA TU SESIÓN GRATIS
Karen Campo
Especialista en Sexualidad, Pareja y Gestión del estrés
Blog, Emociones
Luego el sabio preguntó:
Fórmula de las 3C
Cuando te sientas desbordado y esto te empuje a querer responder bruscamente usa esta fórmula
1.-Calmo mi emoción, la mejor forma de volver al equilibrio es respirando, la respiración tiene la bondad de regresarnos al equilibrio rápidamente para poder accionar y no reaccionar
2.-Conecto con la pausa, la dificultad para gestionar las propias emociones hace que el enfado, la molestia, la ira y el orgullo les aparte del otro, el dolor no permite acercarse desde la palabra pero cuando te reencuentras contigo alejándote de la rabia puedes conectar desde un lugar mucho más suave, afable
3.-Me Comprometo y saco lo mejor de mi mismo, habla, explica no dejes que el enfado te aleje creando una distancia emocional abismal. Como terapeuta de parejas creo que es genuinamente posible, lo vivo con las parejas que asisten a terapia, cuando disminuye el enfado y se reencuentran materializan la idea de creer que se puede volver a reconectar con la felicidad
Si sientes que estas pasando por una situación difícil a nivel de pareja, que el enojo, el orgullo y el dolor te alejan del otro y quieres volver a vivir tu relación como era antes o mejor, entonces tienes un espacio al cual acudir para trabajarlo, puedes asistir a sesiones ONLINE o presencial en Madrid con un método ajustado a tu medida, breve, eficaz, cómodo y profesional.
Si quieres que sea tu guía en este camino bien estés o no en pareja solicita tu sesión gratuita de 20 minutos para conocer eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para crear la relación consciente que te mereces
Solicita tu sesión gratuita vamos a mirar eso que te preocupa
Soy Karen Campo
Especialista en Sexualidad, Pareja y Gestión del estrés
Un abrazo cargado de mucho cariño!
Blog
Solicita tu sesión gratuita, vamos a mirar eso que te preocupa
Un abrazo cargado de mucho cariño
Karen
Experta en Sexualidad, Pareja y Manejo del estrés
Blog
Muchas veces nos pasa que sabemos que tuvimos que decir NO y, sin embargo, no fue así; por complacencia, deseo de aprobación social, culpa, o temor a que cuestionen la propia opinión cedemos, lo que nos hace sentir mal.
La opinión es una manera de autoafirmarnos frente al otro, de comunicar a los demás que nos sentimos valiosos, por ello es tan importante poner límites, además nos brinda la posibilidad de tener vínculos sanos, para la construcción de una vida en compañía aportando mayor bienestar.
Para poner límites sin culpa:
1. Identifica la situación en la cual deseas mantener una posición firme. Recuerda que es posible querer al otro aun cuando planteemos nuestro desacuerdo en algún punto, no aceptes eso con lo que estás en desacuerdo y que no te hace sentir bien.
2. Prepárate mentalmente para colocar el límite. Mentaliza el objetivo “ante esta situación que me hace sentir incómodo/a, voy a explicar que significa para mi ”.
3. Cuando digas lo que piensas hazlo sin etiquetas, expón tus ideas describiéndolas con el fin de llegar a un acuerdo. Poner límites no equivale a ser brusco socialmente, al contrario, es un ejercicio de comunicación asertiva que ayuda a reafirmar que somos capaces de negociar y de buscar establecer acuerdos.
4. Puedes usar un esquema sencillo de comunicación Describe paso a paso lo que no te gusta, señala tu emoción y tus sentimientos, pide lo que te gustaría que pasara.
5. Recuerda mantén tu posición de límite ya dicha. Esto es muy importante, si no estás de acuerdo con algo y enuncias que no va a pasar, pero después de 10 min de insistencia de parte del otro cedes, lo que estas reforzando es que mientras más insista le darás lo que desea, por lo que se logra el efecto contrario.
Te invito a ponerlo en práctica, anímate a poner límites cuando sea necesario para ti, verás que al principio parece forzado porque lo tienes que pensar, pero después de hacerlo muchas veces, te vas a dar cuenta que poco a poco lo vas internalizando hasta que llega el punto en que simplemente lo haces parte de ti y surge de forma natural, además de dar a respetar tu opinión, de llegar a acuerdos, vivir sin culpa al negarte a hacer algo con lo que estás en desacuerdo o no quieres, entras en un círculo asertivo que fortalece tu vida emocional, ¡ahora un NO tiene poder!. Recuerda que establecer límites es una práctica comunicacional sana que en PsicoClic promovemos para contribuir con el bienestar y la satisfacción.
Karen Campo
Psicóloga
kcampo@psicoclic.com