Your address will show here +12 34 56 78
Blog
Muchos de ustedes cuando llegan a consulta de pareja me dicen… Es que karen ya no nos entendemos ¿ya no sé qué hago con esta persona?, se siente esa desazón, y aparece el momento lúcido donde me dicen “no puedo seguir así”, esto es lo mejor que te puede pasar porque es lo que te ayuda a salir de la inercia, y a poner a la luz los asuntos inconclusos, lo que tiene que dar un giro para retomar y caminar por donde tú quieres para construir esa relación bonita, ese compartir bondadoso y la forma más honesta es acercarnos desde la comunicación.

Los mayores errores que cometemos
Mucho he escuchado me voy, para no lastimar porque «no sé autoregularme opto por callar e irme para evitar una discusión», pero así los problemas se acumulan, lo dejas y te tragas el sentimiento negativo, esto genera mucha tensión o lo perpetuamos acumulando esa frustración que nos lleva por debajo a actuar pasivamente a ser hostiles, lo que te callas siempre sale, o bien actuamos de forma reactiva, aquí explotamos en algún momento, por supuesto no usas tus mejores palabras sino tus mejores ofensas, es lo que hay que evitar.

Cuando hayan temas por hablar sensibles, por ejemplo el sexo ya no funciona como al inicio, hay indiferencia, apatía, distancia y aparecen emociones densas, exprésate (si  no puedes verbalmente haz una carta) sé que sientes dudas, da miedo porque no quieres una discusión, el mal rato, hacer daño, sobretodo que se vaya de las manos y termine mal el asunto, muchas veces no sabemos por dónde empezar, no sabemos qué decir y que no,  pero hazlo posible porque es peor una lenta y pausada agonía, que afrontar a tiempo… lo que siempre digo “fingir que no pasa nada mata la relación lentamente, mata las conexiones”.

Aunque muchas personas suelan dejar los problemas debajo de la alfombra, no es funcional, tenemos que hacernos conscientes de este estilo para dejarlo atrás.

Otra fórmula que usamos es el reclamo, reclamamos porque fue lo que aprendimos, aprendimos hablar desde el malestar, con hastío y obstinación no estamos acostumbrados a explicar, describir, si hay algo que no está dentro de mis expectativas me lleva a enfadarme, a reaccionar y hablo comúnmente desde la molestia, queja y regaño entonces ni el reclamo ni la queja y tampoco callar son opciones… por lo menos no las que construyen.

Y con esto entramos en el “círculo vicioso” que nos roba mucha energía y lo crítico es que va avanzando, si no salimos del patrón, se mantiene con tanta fuerza que arrastra, agota y hasta desalienta al punto de pensar que, “no vale la pena” “estoy cansado para seguir en esto”

Hay que aprender nuevas formas
Aquí vamos a aprender el estilo de PEDIR y la forma es tan sencilla “te pido que” es tan potente, inmediatamente te lleva a generar acuerdos porque hay disposición, receptividad, las defensas bajan.

Fíjate que entender cómo diferencias simple atoran y que muchas veces piensas que no tienen una salida, realmente, si la hay solamente hace falta hacerlo distinto, usar lo que realmente construye y eso nos permite entrar en el bucle de la conexión manteniendo un buen clima dejando atrás el recurso que más usamos quejarnos, reclamar, evitar pero que son ineficientes, porque son estilos que rompen, que dañan y que generan tanta tensión a nivel comunicacional que perdemos conexión.

¿Quieres hacerlo posible?
Hoy les voy a explicar uno de los esquemas de comunicación que uso en mis sesiones de terapia para desanudar conflictos, esto vale no solo para la pareja con los conflictos cotidianos, sino que te aportará hasta para tocar los temas más difíciles y sensibles, también puedes utilizarlo con tus hijos, en general con tus seres queridos, en tu trabajo con tu jefe, compañeros, con un cliente, este esquema te va a ayudar a desbloquear la comunicación y claro tú te vas a sentir extraordinariamente bien, vas a conectar para entrar en el bucle de la comunicación en positivo. Vamos a ver el esquema de 5 pasos 

Cinco pasos para reflejar lo que nos molesta o lo que queremos decir
1.- Explica, describiendo paso a paso lo que no te gusta.
2.- Señala tu emoción y tus sentimientos. Normalmente no nos abrimos para decir me siento incomoda/o, me siento vulnerable, triste, enfadada/o decepcionada/o etc.
3.- Pide lo que te gustaría que pasara, la actitud que deseas ver en la persona. Pedir no es exigir (usa la frase te pido que… porque tiene mucho poder)
4.- Ofrece algo valioso, algo que sabes que para el otro es importante
5.- Finaliza agradeciendo

Vamos a practicar

Visualicen la cotidianidad con la pareja. Imagina que tú le quieres pedir tiempo para hacer la cena con el esquema de comunicación sería, cuando tú te sientas a ver televisión en el momento que se utiliza para preparar la cena, yo me siento molesta/o, desatendida/o y cargada/o de trabajo, te pido que me des una mano haciendo la comida, te ofrezco que al finalizar vemos la serie que te gusta juntos.” Y Cuando la persona haga un esfuerzo Agradécele “Gracias por tu esfuerzo, me siento mejor, más escuchada/o, comprendida/o”.

Como la comunicación es espejo (el afuera es tu espejo) el otro va a entrar en esa dinámica para recolocarse en la relación. Aunque el agradecimiento no lo exprese con palabras, no todo el mundo expresa el agradecimiento de la misma manera puede ser con un gesto, asentir con la cabeza, los ojos una mirada suave, está atenta/o y recíbelo.

Hay palabras capaces de retomar el equilibrio en la relación y de sanar heridas

¡Inténtalo! Al principio parece un poco mecánico requiere esfuerzo de tu parte porque no es natural en ti, pero esto se aprende haciendo, es como andar en bici mientras más lo hagas más hábil te vuelves ¡sé que te va a ir fenomenal!

El amor requiere esfuerzo, trabajar desde adentro para desaprender formas que no construyen y entrenarnos para aprender a crear conexiones conscientes   

Te cuento un secreto
Ese amor bonito con el que siempre has soñado si existe y lo puedes crear, las relaciones de pareja son fluidas, armoniosas, en entendimiento y sinergia, no tienen que doler, solo tenemos que aprender a gestionar los conflictos, a amar haciendo equipo, todos podemos aprender a ser buenas parejas, ¡vamos a crear relaciones conscientes!   

Si quieres que sea tu guía en este camino bien estés o no en pareja y deseas ganar esa confianza que has perdido en ti, comunicarte mejor sin perder los nervios, poner límites sin miedo ni culpas, superar los problemas de pareja, recuperar ese cariño, afecto, la intimidad y la pasión, crear ese amor bonito con el que sueñas poder hablar desde el entendimiento sintiéndose ambos queridos, plenos, amados entonces, solicita tu sesión gratuita de 20 minutos para conocer eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para crear la relación consciente que te mereces.






Solicita tu sesión gratuita

Un abrazo cargado de mucho cariño
Hagan el ejercicio y me cuentan que tal les fue. Me encanta leerlos


Karen 
Experta en Sexualidad, Pareja y Manejo del estrés





0

Blog

Tensión en la pareja. El conflicto

 Cuantas veces te has preguntado ¿qué hago con esta persona?, ¿qué me enamoró?, y has sentido desazón, al punto de decir esto no puede seguir así. Pues si esto te ha sucedido, hoy traemos para ti algunas ideas que pueden ayudarte a entender cómo diferencias simple atoran al punto de pensar que no tienen una salida, pero que entendiéndolas y poniendo en práctica algunas herramientas se puede alcanzar una convivencia en armonía.

 Es importante tener en cuenta que día a día cada persona construye su proceso de convivencia, es por ello que no hay culpables, ambos alimentan la relación de pareja teniendo el poder de hacerlo más o menos tenso.

 Las discusiones entrampan y atrapan, generando un clima de tensión tal que no hace más que arrastrarlos a los polos, radicalizando las actitudes y respuestas, dejando un sentimiento de rabia e incomprensión.

 Entonces partiendo de esta idea cada uno empieza a alimentar lo que podemos llamar un “círculo vicioso” que poco a poco y sin querer adquiere magnitudes inimaginables avanzando con tanta fuerza que arrastra, agota y hasta desalienta al punto de pensar, “será que aún amo a esa persona”.

 Recobrando el amor.  Acercándonos desde la comunicación

 Sabías que puedes mover la misma energía que usas para entrar en ese círculo vicioso, de tensión y empezar a construir un “círculo virtuoso” para tener una comunicación fluida y más distendida, pero te preguntarás ¿cómo se hace eso?…

Utilizaremos lo que llamamos en terapia el espejo en la comunicación y lo llamamos espejo porque lo que decimos tiene un retorno en la misma dirección, tanto para comunicar lo que nos molesta como para recibir el reflejo, si se hace el ciclo en positivo (si expreso algo en positivo y encuentro en el otro que lo recibe en positivo) aumenta la probabilidad de repetirlo para continuar moviendo la energía en esa dirección. 

Cuatro pasos para reflejar lo que nos molesta

1.- Explica, describiendo paso a paso lo que no te gusta.

2.- Señala tu emoción y tus sentimientos.

3.- Pide lo que te gustaría que pasara, la actitud que deseas ver en la persona. 

4.- Ofrece algo valioso

La otra persona ha de recibir el reflejo, usando los siguientes pasos para recibir el reflejo

1.- Acepta la oferta.

2.- Valida al otro, pidiendo disculpa sobre el malestar que nos está reflejando la persona

3.- Explica aquello que te motivó a decir o hacer algo desde tu rabia o incomodidad.

 

Finalmente

1.- Dense las gracias mutuamente y

2.- Reconózcanse algo positivo.

 

Ejemplo Ana: “David cuando tú te sientas a ver televisión en el momento que se utiliza para preparar la cena, yo me siento molesta, desatendida y cargada de trabajo, te pido que me des una mano haciendo la cena juntos, te ofrezco que al finalizar la cena vemos la serie que te gusta juntos.”

David “Ana acepto tu oferta de hacer la cena y luego ver la serie juntos, lo siento, es que te vi molesta y pensé que lo mejor era no estar en el mismo espacio y así evitar una discusión, por ello me fui a ver televisión.

Ana “Gracias por tu esfuerzo, me siento mejor, más escuchada”.

David “Gracias a ti también, agradezco que me lo hayas dicho de una manera calmada.” 

 

Inténtalo! aprende a construir tu CIRCULO VIRTUOSO.



SOLICITA TU LLAMADA GRATUITA 

Karen Campo
Especialista en Relaciones de Pareja 
 

 

0

Blog
¿Eres de los afortunados? que sientes que la vida te sonríe gracias a eso que has construido en pareja que se te refleja de una forma cálida y este tiempo ha resultado ser vital para reforzar la relación, estrecharla y sentir esa suavidad, ese afecto, compartiendo en unión o quizá te hayas dado cuenta que necesitas tomar medidas urgentes porque el amor está dejando de dar señales de vida, se está apagando, se han dado cuenta de los vacíos que hay entre ustedes.

Escucha este episodio de mi podcast «profundizando con Karen», te dejo unos tips súper útiles de lo que debes evitar en pareja y las mejores prácticas para entrar y mantenerse en equilibrio. Aquí vamos a hablar de las 4 cosas que más elevan la ansiedad en la relación de pareja y cómo salir de allí para avanzar hacia una conexión más consciente.  

Si te gustaría 
Tener una relación en entendimiento, cercana
Estrechar un vínculo de intimidad con la pareja 
Sentirte valorada/do amada/do


Entonces es para ti!

¿Te cuento un secreto?
Ese amor bonito con el que siempre has soñado si existe y lo puedes crear, las relaciones de pareja son fluidas, armoniosas, no tienen que doler, solo tenemos que aprender a gestionar los conflictos, a amar en sinergia haciendo equipo, todos podemos aprender a ser buenas parejas, ¡vamos a crear relaciones conscientes!   
 
Escucha el podcast 
Descubre los tips para crear esa conexión consciente y avanzar hacia esa vida de pareja que deseas
¡Disfrútalo!

Sígueme en Spotify y entérate al instante de lo nuevos episodios


Si quieres que sea tu guía en este camino
para potenciar y sanar la relación de pareja, recuperar ese cariño y afecto, poder hablar desde el entendimiento sintiéndose queridos, plenos, amados y entenderse entonces, solicita tu sesión gratuita de 20 minutos para conocer eso que te preocupa, vamos a trazar una ruta para que puedas crear la relación de pareja que te mereces.


                                                                                                    
Solicita tu sesión gratuita                                                                                                                                                                                                                           

Karen Campo
Especialista en Sexualidad, Pareja y Gestión del estrés
0

Blog
“Nunca digas que amas a alguien si nunca has visto su ira, sus malos hábitos, sus creencias absurdas y sus contradicciones, todos pueden amar una puesta del sol y la alegría, solo algunos son capaces de amar el caos y la decadencia” Mario Vargas Llosa.

Adoro esta frase porque lleva a reflexionar acerca de las relaciones de pareja, y es que cuando nos enamoramos todo es dulce, maravilloso, resaltamos nuestras virtudes y escondemos las heridas emocionales, queremos que todo marche increíblemente bien.

En esta fase sentimos lo similar, solemos pensar que la pareja es perfecta y disminuimos sus manías y defectos, es como si en ese momento no nos importaran, si es gracioso lo aplaudes, te calza perfecto, si es un poco enfadón/a dices “ay pero que bien le queda” si es emotiva/o la/o miras con ojos de amor pero luego con el tiempo se vuelve molesto, lo que antes te parecía gracioso ahora pesa y el enfadón/a ya cansa, la/el sensible te desespera.

Así lo que antes encontrábamos curioso ahora es pesado porque esa fase de enamoramiento se desvanece y entramos en una nueva etapa de conocimiento y profundización, donde las diferencias se vuelven foco.

¿El cuento de hadas se acabó?
Qué pasa cuando ambos se conocen más, conectan con las diferencias y se terrenalizan, cuando el romance y la fusión desaparecen, te encuentras con las luces y las sombras (propias, del otro), y empezamos a darnos cuenta que no todo es tan idílico, pues solemos pensar ¿de verdad somos compatibles?

Y aquí quiero decirte que la pareja perfecta no es la que hace todo perfecto es la que construye, la que se esfuerza, la que trabaja su relación, la que está dispuesta a entrenarse emocionalmente, la mayoría de los problemas son solucionables, no importa quien da más lo importante es dar el máximo, esto te llevará a avanzar, a construir los cimientos de pareja que son el respeto, la confianza, la afinidad, la complicidad, esa  admiración y alegría, y así tu relación evolucionará.

Todos tenemos virtudes, puntos a mejorar y en la relación es necesario aprender a aceptarlo sin criticarlos para que funcione en positividad saludable, tenemos que esforzarnos, mira que digo esforzarnos y no aguantar esto es muy importante tomarlo en cuenta, hay que trabajar por y para la relación que necesita el compromiso, los sentimientos, las ganas de continuar y de crecer hacia el bienestar por parte de los dos.

Entonces la clave es mirar a tu pareja con todo eso que es, con sus días y sus noches, amar la luz es fácil pero cómo iluminas tú su oscuridad es el desafío.    

 Tips
1.- No intentes cambiar la forma de ser de tu pareja, en una relación sana de pareja los dos hacen esfuerzos por el mutuo entendimiento. Ambos tratan de no anularse ni disminuirse o descalificarse, se aceptan tal y como son. Cada uno reconoce que no es perfecto por eso no juzga al otro, aprende del otro, la pareja es tu mejor espejo, es quien te muestra tus heridas no sanadas, es tu maestro porque te refleja todo lo que no ves de ti, por tanto, aprovecha para crecer y expandirte viéndote en tu pareja.

2.- Sé empático, eso implica un profundo conocimiento y aceptación del otro. La pareja tiene sus luces y sus sombras y es a través de la aceptación la vía más fácil para aproximarnos a ella. Compra a tu pareja con lo que es hasta con esa manía o ese patrón que le limita, porque nosotros también estamos en aprendizaje y también tenemos heridas no sanadas, por eso, partimos de la idea de acompañarnos en equidad, uno al lado del otro, cuando hacemos juicios de valor y adoptamos una actitud acusativa “tú eres…” nos ponemos consciente o inconscientemente por encima del otro, y la verdad es que la manera de crecer en pareja empieza por mirar dentro y sigue por respetar genuinamente las diferencias como parte del proceso de aprendizaje y evolución, camina al lado de tu pareja de tú a tú, nunca en desigualdad.

3.- Relaciónate desde el respeto, la consideración y la comprensión. Buscar primero entender al otro es la clave para una comunicación empática, asertiva y con límites claros, admirarle es la forma distintiva de reconocimiento y aceptación profunda.

4.- Maneja tus sentimientos para calmarlos y no hacer daño, una vez que las palabras salen no se pueden recoger, porque muchas de ellas causan un dolor que perdurará y lastimará la relación de pareja dejando heridas que toman tiempo para sanar.
 Y tú ¿qué tanto admiras, respetas y aceptas de tu pareja?

Si quieres que sea tu guía en este camino bien estés o no en pareja y deseas ganar esa confianza que has perdido en ti, empoderarte, poner límites sin miedo ni culpa, superar los problemas de pareja, recuperar ese cariño, afecto, la intimidad, hacer un gran equipo para vivir ese amor que te mereces, entonces, solicita tu sesión gratuita de 20 minutos para conocer eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para crear la relación consciente o atraer a esa pareja ideal.

                       
 
Solicita tu sesión gratuita

 

Un abrazo cargado de mucho cariño


Karen 
Experta en Sexualidad, Pareja y Manejo del estrés

0

Blog
Cuántas veces te has preguntado

¿Qué hago con esta persona? ¿qué me enamoró?, y has sentido desazón, al punto de decir esto no puede seguir así. Pues si esto te ha sucedido, hoy comparto contigo algunas ideas que pueden ayudarte a entender cómo diferencias simples los atoran al punto de pensar que no tienen una salida, pero que entendiéndolas y poniendo en práctica algunas herramientas pueden ayudar a tener una conexión en armonía.

Es importante tener en cuenta que día a día cada persona construye su proceso de convivencia en una relación de pareja, es por ello que no hay culpables, ambos alimentan la relación teniendo el poder de hacerlo más o menos tenso.

Las discusiones entrampan y atrapan, generando un clima de tensión tal que no hace más que arrastrarlos a los polos, radicalizando las actitudes y respuestas, dejando un sentimiento de rabia e incomprensión.

Entonces partiendo de esta idea cada uno empieza a alimentar lo que podemos llamar un “círculo vicioso” que poco a poco y sin querer adquiere magnitudes inimaginables avanzando con tanta fuerza que arrastra, agota y hasta desalienta al punto de pensar, “será que aún amo a esa persona”.

Sabías que puedes mover la misma energía que usas para entrar en ese círculo vicioso, de tensión y empezar a construir un “círculo virtuoso” para tener una comunicación fluida y más distendida, pero te preguntarás ¿CÓMO SE HACE ESO?, utilizando lo que llamaremos el espejo en la comunicación y lo llamamos espejo porque lo que decimos se refleja, tiene un retorno en la misma dirección, si expreso algo en positivo encuentro que en el otro algo positivo, como genera bienestar, entonces aumenta la probabilidad de repetirlo para continuar moviendo la energía en esa dirección.  

Un secreto 
La comunicación no tiene por qué ser tortuosa, podemos entendernos, fluir y llegar a acuerdos de una manera fácil, sin tanto esfuerzo, descubre el esquema de 5 pasos que utilizo en sesión y haz que tus mensajes lleguen con fluidez, TODO LO QUE VERÁS EN EL VIDEO lo puedes aplicar con tu pareja, tus seres queridos, con cualquier persona cercana hasta en el trabajo con tus jefes, compañeros y clientes.
Mira el video 👇👇 



Si eres hombre o mujer profesional, líder en tu sector,
tienes estabilidad, amig@s, haces actividades que te gustan, pero no logras sentirte bien contigo ni con tu relación de pareja y quieres vivir una transformación, expandirte evolucionar para sanar heridas, cerrar ciclos, soltar los estilos tóxicos que hoy te limitan, superar bloqueos, quieres crear una conexión consciente con tu pareja y con los demás, atraer a esa persona que está alineada contigo para vivir ese amor bonito que te mereces

Entonces, solicita tu sesión gratuita de 20 minutos para conocer eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para crear la relación consciente que te mereces.

 
SOLICITA TU SESIÓN GRATIS


Karen Campo 
Especialista en Sexualidad, Pareja y Gestión del estrés 
0

Blog, Emociones
Hoy quiero compartir con ustedes una historia tibetana que toca la comunicación y las emociones…

Un día un viejo sabio preguntó a sus seguidores lo siguiente:

– ¿Por qué la gente grita cuando están enojados?
Los hombres pensaron unos momentos:
– Porque perdemos la calma –dijo uno– por eso gritamos.
– Pero, ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? –preguntó el sabio– ¿No es posible hablarle en voz baja? ¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado?
Los hombres dieron algunas otras respuestas, pero ninguna de ellas le gustó al sabio.
Finalmente él explicó:
– Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.

Luego el sabio preguntó:
– ¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran?
Ellos no se gritan, sino que se hablan suavemente ¿Por qué? Sus corazones están muy cerca.
La distancia entre ellos es muy pequeña.
El sabio continuó:
– Cuando se enamoran más aún, ¿qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aún más cerca en su amor.  Finalmente, no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así de cerca están dos personas cuando se aman.
Posteriormente dijo:
– Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, de otro modo llegará un día en que la distancia sea tanta que no encontrarán más el camino de regreso

No dejes que la distancia, la indiferencia y el rencor se instalen en tu relación de pareja, llegará el día en que no podrán volver atrás.

Fórmula de las 3C

Cuando te sientas desbordado y esto te empuje a querer responder bruscamente usa esta fórmula
1.-Calmo mi emoción, la mejor forma de volver al equilibrio es respirando, la respiración tiene la bondad de regresarnos al equilibrio rápidamente para poder accionar y no reaccionar 
2.-Conecto con la pausa, la dificultad para gestionar las propias emociones hace que el enfado, la molestia, la ira y el orgullo les aparte del otro, el dolor no permite acercarse desde la palabra pero cuando te reencuentras contigo alejándote de la rabia puedes conectar desde un lugar mucho más suave, afable 
3.-Me Comprometo y saco lo mejor de mi mismo, habla, explica no dejes que el enfado te aleje creando una distancia emocional abismal.  Como terapeuta de parejas creo que es genuinamente posible, lo vivo con las parejas que asisten a terapia, cuando disminuye el enfado y se reencuentran materializan la idea de creer que se puede volver a reconectar con la felicidad  

Si sientes que estas pasando por una situación difícil
a nivel de pareja, que el enojo, el orgullo y el dolor te alejan del otro y quieres volver a vivir tu relación como era antes o mejor, entonces tienes un espacio al cual acudir para trabajarlo, puedes asistir a sesiones ONLINE o presencial en Madrid con un método ajustado a tu medida, breve, eficaz, cómodo y profesional.

Si quieres que sea tu guía en este camino bien estés o no en pareja solicita tu sesión gratuita de 20 minutos para conocer eso que te preocupa, estaré encantada de trazar contigo una ruta para crear la relación consciente que te mereces

                                                           
  



Solicita tu sesión gratuita vamos a mirar eso que te preocupa


Soy Karen Campo 
Especialista en Sexualidad, Pareja y Gestión del estrés

Un abrazo cargado de mucho cariño!

 

0